Gobierno estructuró el Conpes para la política nacional de cuidado y dignificar esta labor
El Conpes contará con una inversión de $25.6 billones de pesos

Gobierno estructuró el Conpes para la política nacional de cuidado y dignificar esta labor
POLÍTICA
El Ministerio de la Igualdad y el Departamento Nacional de Planeación estructuraron el Conpes de la política nacional de cuidado, un reconocimiento a la dignificación y el fortalecimiento de los derechos de las personas cuidadoras en el país.
Con esta política se busca reconocer el trabajo de las personas cuidadoras, se establece el derecho a recibir cuidado en condiciones dignas y se fortalecen las prácticas propias de las comunidades campesinas y pueblos étnicos.
El plan de acción de la Política está compuesto por 134 acciones implementadas por 34 entidades nacionales, incluyendo 15 ministerios. Además, contará con una inversión total proyectada de $ 25.655.382 millones entre 2025-2034.
Por otro lado, este diagnóstico sobre las necesidades del sector se construyó a través de quince mesas técnicas, cuatro estudios cualitativos en diecisiete municipios, y una ruta de participación ciudadana con más de 1.200 personas en seis regiones del país.
Para Alexander López, director del DNP, “Con la aprobación del Conpes de Cuidado le cumplimos a las personas cuidadoras, saldamos una deuda histórica. Este es el cambio que prometimos, la materialización y la expresión del programa igualitario del gobierno del Cambio, que ha ubicado la defensa y el cuidado de la vida y de la sociedad humana en el centro de la gestión pública. Estamos priorizando el cuidado de los más vulnerables y de quienes se dedican a cuidar a los demás”, indicó.