Hay alarma y debemos actuar: procurador por carta al Gobierno sobre decisiones en sector energético
El procurador General, Gregorio Eljach, se refirió al documento enviado entre la Procuraduría y la Contraloría al Ministerio de Minas sobre información de las últimas decisiones en el sector de la energía.

Gregorio Eljach, procurador general de la Nación electo. Foto: Senado
Desde Barranquilla, el procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, se refirió a la carta enviada entre la Procuraduría y la Contraloría al Gobierno sobre las últimas decisiones que ha tomado en torno al sector energético del país.
Recordemos que 6AM de Caracol Radio, en exclusiva, reveló un documento alrededor de la difícil situación que vive el sector energético y que compromete la tarea conjunta de los dos máximos organismos de control frente a las declaraciones del Ministerio de Minas en los últimos días. Documento que expone las inquietudes de estos entes en la tarea del gobierno en medio de la crisis del sector.
En la carta firmada de manera conjunta por las cabezas de dos entes de control, el procurador, Gregorio Eljacjh, y el contralor en funciones, Luis Enrique Abadía, al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, se exige
En el documento se exponen las inquietudes de los dos órganos de control en la tarea del Gobierno en medio de la crisis del sector.
“Hace pocos días comenzamos un trabajo armónico y conjunto de colaboración reciproca con el contralor General de la República en el sentido de actuar siempre en la misma línea, defendiendo la normativa que rige cada uno de los sectores. Creemos que esto es prioritario, hay una situación de alarma de prevención y como órganos de control tenemos ese deber de actuar antes de que sucedan las cosas”, dijo Eljach.
El procurador General insistió en que “en ese camino vamos y esperamos la respuesta del señor ministro Andrés Camacho, en los términos que la ley le concede”.
Eljach dijo que, tras conocerse la respuesta del Gobierno, “evaluaremos y continuaremos a través del diálogo construyendo consensos”.
Sobre un posible apagón en el país, el alto funcionario dijo que “no tenemos la respuesta completa, evaluaremos eso, no podemos anticiparnos”.
Más información
SALUD
A propósito de la decisión de la Corte Constitucional sobre las órdenes relacionadas con los giros de la salud y los ajustes al valor de la UPC, el procurador dijo que “estamos por el camino correcto, las autoridades jurisdiccionales definen la situación ejecutivo o legislativo que no han podido definir. Entiendo que empieza correr un plazo para que el Ministerio de Salud cumpla con la obligación de rediseñar la fórmula para la liquidación del valor nominal de la UPC, esa es una orden”.
La Corte Constitucional reiteró los plazos que tiene el gobierno para cumplir con sus obligaciones, teniendo en cuenta que los tiempos empiezan a correr a partir del próximo 17 de febrero.