Contraloría y Procuraduría exigen información al gobierno sobre decisiones en el sector energético
Inédito: una carta de los entes de control revela su preocupación por las decisiones de la administración de Petro en el campo energético.

Contraloría y Procuraduría exigen información al gobierno sobre decisiones en el sector energético
04:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
6AM de Caracol Radio, en exclusiva, revela un documento de enorme importancia, alrededor de la difícil situación que vive el sector energético y que compromete la tarea conjunta de los dos máximos organismos de control frente a las declaraciones del Ministerio de Minas en los últimos días. Documento que expone las inquietudes de estos entes en la tarea del gobierno en medio de la crisis del sector.
Caracol Radio tiene en su poder una carta firmada de manera conjunta por las cabezas de dos entes de control, el procurador, Gregorio Eljacjh, y el contralor en funciones, Luis Enrique Abadía, al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho. Se trata de un documento especialmente significativo, por el hecho de estar suscrito por dos entes de tal importancia.

La Contraloría recuerda su misión de vigilar el recurso público y la Procuraduría su tarea de prevenir el control de la gestión.

¿Qué solicitan los organismos de control?

Lo que plantean estos organismos es que el ministro de Minas y Energía ha hecho pronunciamientos públicos sobre los cuales la Procuraduría y Contraloría exigen se les entregue la siguiente información:
-Los subsidios al sector energético, en los cuales hay un retraso respecto del último trimestre de vigencia 2024.
-Estrategias para incentivar a los generadores de energía, para que la regla general en el mercado de energía sea la contratación directa.
-Medidas que junto a la Agencia nacional de Hidrocarburos se están aplicando, para incentivar la actividad exploratoria en petróleo y gas.
Los organismos de control piden datos sobre las medidas para incentivar la actividad exploratoria en petróleo y gas, que no son precisamente prioridades de la actual administración.
También, le solicitan al ministro de Minas, cuadros de Excel con los pagos de subsidios y la referencia de los que se adeudan. Y con petición de detalle de a quién se pagan, los valores, las fechas de las operaciones y la mención de las respectivas resoluciones.
Crisis en el Caribe
La Contraloría y Procuraduría están especialmente interesados en la situación del Caribe, en materia de generación de energía, incluidos los proyectos eólicos y su estado de ejecución.
Por lo cual, además, solicitan datos sobre la capacidad de generación de energía en esta parte del país. Así como conocer el estado de los proyectos eólicos en la Guajira, incluidas las consultas previas.
De esta manera, la Contraloría y la nueva Procuraduría, la de Gregorio Eljach, muestran una nueva acción de independencia, en la que le expresan al gobierno profundas inquietudes sobre el manejo del sector energético.