Manizales

Usuarios de las EPS en Caldas denuncian altos costos en los medicamentos

Lanzan un llamado de urgencia a las autoridades correspondientes por el notable incremento en los precios de medicamentos en diferentes farmacias de Manizales.

Fotografía suministrada

Fotografía suministrada

Manizales

Desde la asociación de usuarios de Nueva EPS de Caldas, hacen un llamado a las autoridades departamentales y de Manizales para que revisen los precios de los medicamentos ya que, debido a la falta de entrega de las fórmulas completas por parte de los dispensarios adscritos a las Empresas Prestadoras de servicios de Salud - EPS, muchos pacientes deben buscan completar sus fórmulas en el comercio, es decir, comprándolas por su cuenta, encontrando altas tarifas en los mismos.

Gabriel Antonio Palacio, veedor de los usuarios de Nueva EPS denuncia que “en mi calidad de representante de los usuarios afiliados al asegurador Nueva EPS, le solicito a ver si por intermedio de los órganos de control, conjuntamente con la inspección de precios, pesas y medidas, se realice un seguimiento a los a las diferentes farmacias y droguerías en la ciudad. Es impresionante el alza en precios de medicamentos”.

Indicó que “rechazamos además que lo que están haciendo los propietarios de las farmacias, están aprovechando la bonanza, la dificultad que está viviendo la población afiliada al asegurador Nueva EPS y no solo de Nueva EPS, sino muchos usuarios de otras aseguradoras y de otras IPS”, dijo el representante de los usuarios.

Desde la Secretaría de Salud de Manizales, indican que aunque en dicha entidad tienen un área encargada de revisar y controlar la competencia y los precios, en este tipo de elementos, la ley aclara que existe la libre competencia de laboratorios y comercio, pero insisten en que en el caso de medicamentos de alto costo, es el Ministerio de Salud el que los regula, así lo dijo el Secretario de Salud, David Gómez.

“Quien regula los precios de los medicamentos es el Ministerio de Salud, pero esa regulación se hace básicamente en los medicamentos de alto costo según el artículo 333 de la Constitución, pues existe la libertad económica, donde en una de ellas es la libertad de precios”, indicó el funcionario.

En el país hay unos precios eh establecidos y regulados en particular para algunos productos, como la gasolina, como el transporte, pero en la parte de medicamentos de consumo general, en el momento no existe regulación de medicamentos, destacó el secretario.

Le puede interesar: Supersalud investiga incumplimientos en el nuevo modelo de salud de los maestros en el Eje Cafetero

Le puede interesar: Autoridades reportaron paso restringido en la vía Manzanares- Petaqueros en Caldas

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad