Supersalud investiga incumplimientos en el nuevo modelo de salud de los maestros en el Eje Cafetero
Por los inconvenientes reiterados y falta de soluciones en la prestación del servicio de Salud en el Eje Cafetero la Superintendencia y la Procuraduría iniciaron investigaciones

Foto suministrada docentes
Manizales
Esta medida fue celebrada por el sindicato de educadores de Caldas, Educal, quienes calificaron como lamentable la situación actual de dispensación de medicamentos.
Informaron que el próximo 21 de febrero se tendrá una reunión con líderes del FOMAG para conocer los avances de un pacto de cumplimiento, después de ese encuentro el magisterio va a decidir si nuevamente convoca a un paro o no.
Caldas y el Eje Cafetero son las zonas más afectadas con la implementación del nuevo modelo en salud, según los maestros no hay contratos con algunas redes de hospitales y el problema de los medicamentos se agrava cada día más .
“Hemos conocido que la Supersalud ya está investigando lo que está pasando en el Eje Cafetero con la situación de nuestro nuevo modelo en salud. Hemos notado algunas mejorías, pero el tema de entrega de medicamentos es crítico, teniendo en cuenta que casi la mitad de los medicamentos solicitados no se entregan”, explicó Héctor Fabio Rubio Rubio.
En las últimas horas se conoció que el Ministerio de Educación ha enviado una carta al FOMAG para que mejore los servicios de salud especialmente en el Eje Cafetero
Le puede interesar: Autoridades reportaron paso restringido en la vía Manzanares- Petaqueros en Caldas