Tunja

Fue expulsado de Colombia alias ‘Coco’ delincuente que atemorizaba a los habitantes de Tunja

Las ciudadanía estaba atemorizada permanentemente por sus delitos y por la forma en que los amenazaba

'Coco' llegó ilegalmente al país desde el 2023. Foto | Policía Metropolitana de Tunja

'Coco' llegó ilegalmente al país desde el 2023. Foto | Policía Metropolitana de Tunja

Tunja

Según explicó en Caracol Radio el comandante de la Policía Metropolitana de Tunja, coronel Javier Gustavo Lemus Pinto, alias ‘El Coco’ tenía un historial criminal que incluía nueve capturas en los últimos dos años por delitos como hurto, tráfico de estupefacientes, violación de habitación ajena y tentativa de hurto. «Además, contaba con 90 comparendos por comportamientos contrarios a la seguridad y convivencia», señaló el oficial.

Su comportamiento agresivo, exacerbado por el consumo de sustancias psicoactivas, generó preocupación en la comunidad, que reiteradamente denunciaba sus acciones. «Portaba armas blancas, generaba riñas y tenía actitudes inadecuadas en los barrios donde frecuentaba. Su presencia representaba una amenaza constante para la tranquilidad de los ciudadanos», recalcó el coronel Lemus Pinto.

Proceso de expulsión del país

Ante la reiteración de sus actividades delictivas y las múltiples quejas de la ciudadanía, las autoridades iniciaron un proceso de expulsión. «Se organizó un grupo especial para analizar jurídicamente cómo podíamos proceder con su salida del país. Con Migración Colombia elaboramos un informe detallado de sus delitos y del impacto negativo que tenía en la seguridad de la ciudad», indicó el comandante.

Como resultado de este trabajo, Migración Colombia emitió un acta de expulsión, la cual se hizo efectiva el miércoles 12 de febrero. Alias ‘El Coco’ fue trasladado a Bogotá y posteriormente escoltado hasta la frontera, donde quedó a disposición de las autoridades de su país de origen.

Cooperación entre autoridades y comunidad, clave en la seguridad

El coronel Lemus Pinto resaltó que la participación de la comunidad fue fundamental para lograr este resultado. «La ciudadanía nos alertó constantemente sobre su comportamiento y nos permitió recopilar pruebas que facilitaron su expulsión. Este caso demuestra que el trabajo interinstitucional es clave para garantizar la seguridad y convivencia en la ciudad», afirmó.

Asimismo, hizo un llamado a los ciudadanos para que continúen denunciando situaciones que afecten la tranquilidad en Tunja. «Seguimos invitando a la comunidad a aportar información de manera oportuna. Con el trabajo articulado entre ciudadanía, Policía y autoridades, podemos lograr resultados efectivos para la seguridad de todos», concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad