Bucaramanga

Limón, el producto agrícola que más se está exportando en Santander

Por primera vez, dentro de los últimos cinco años, el limón es el principal producto exportado en Santander. Antes era el Café.

Limón, el producto agrícola que más se está exportando en Santander

Bucaramanga

En el último informe de la Cámara de Comercio de Bucaramanga sobre las Exportaciones No Minero Energéticas (NME) de Santander, el departamento ascendió un escalón con relación al 2023. Santander creció un 11% en 2024, con un valor total de $331,2 millones de dólares.

Los agroalimentos se presentan como el mayor sector de exportación, registrando un crecimiento del 27,1%. En total son 186 productos, con exportaciones que superaron los $247,6 millones de dólares FOB. El producto más exportado dentro de este sector es el limón, que por primera vez en los últimos cinco años superó al café. Tuvo un crecimiento en exportaciones del 686%.

¿A qué se debe este posicionamiento en la exportación del limón?

Esto comentó María Alejandra Sampayo, Vicepresidenta de Crecimiento y Sostenibilidad Global, Cámara de Comercio:

“Se está trabajando muy fuerte en el departamento de Santander en diversificar las fincas y la producción agrícola del departamento. Se está trabajando muy fuerte con Asohofrucol como principal gremio que lidera los cítricos en el país y por supuesto en Santander, en llegar a que más productores puedan tener no solamente un cultivo y que sean fincas monocultivos, sino que también tengan diversificación de sus productos, así que esto ha sido importante”.

Lea también: Con carta a la superservicios, alcalde de Bucaramanga pide claridad sobre aumento en tarifas de gas

El municipio de Lebrija ha sido uno de los grandes productores de limón en Santander, en general en todo el departamento por el clima, se da de manera importante la producción de este cítrico, razón por la que desde la Cámara de Comercio, exaltaron el trabajo de los productores.

La rigidez, las exigencias que tienen nuestros productores en temas de asistencia técnica de la siembra del limón hacen que tengamos una excelente calidad en este producto y que por eso esté siendo demandado a nivel internacional en mercados como Estados Unidos, Europa y que tengamos grandes exportadores”: agregó María Alejandra Sampayo.

Podría interesarle: Bucaramanga: El lunes empieza la distribución de los recibos físicos del impuesto predial

De acuerdo a cifras, Santander provee el 33% del limón del país y a nivel internacional hoy representa un 44% de crecimiento.

Otros datos

  • Santander se posicionó entre los 11 departamentos más exportadores de Colombia.
  • Disminuyó la exportación a Estados Unidos, pero creció en países como México y Venezuela. Como estrategia de diversificación del mercado.
  • El sector del calzado decreció en sus exportaciones con relación a años anteriores.
  • Ranking de los agroalimentos más exportados: Limón, Café, Cacao, Carnes y despojos y animales vivos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad