Medellín

El Peñol usa energía solar para ayudar a adultos mayores oxígeno dependientes

Un proyecto piloto reduce costos de energía y mejora la calidad de vida de personas que requieran oxígeno en zonas rurales

Paneles solares instalados y máquinas de oxígeno. Foto: Alcaldía municipal.

Paneles solares instalados y máquinas de oxígeno. Foto: Alcaldía municipal.

El Peñol, Antioquia

La Alcaldía de El Peñol implementó un innovador proyecto piloto que busca transformar la vida de adultos mayores oxígeno dependientes en zonas rurales. La iniciativa consiste en la instalación de paneles solares en sus viviendas para garantizar un suministro de energía estable para sus dispositivos médicos y reducir los altos costos de electricidad.

Según la alcaldesa del municipio, Sandra Arelis Duque Velásquez, el programa surgió como una solución para aliviar el gasto de estos hogares, donde algunas facturas superaban los $700.000 pesos mensuales. Con la implementación de los paneles solares, los costos se han reducido a solo $47.000 pesos, lo que representa un ahorro significativo.

También le puede interesar:

“Con esto demostramos que sí es posible soñar. Ya tenemos el proyecto formulado para buscar recursos y beneficiar a más personas”, afirmó la mandataria.

El uso de energía solar no solo mejora la calidad de vida de los beneficiarios, sino que también promueve la sostenibilidad ambiental. La Alcaldía busca expandir este modelo a más familias en el municipio, reafirmando su compromiso con el bienestar y el desarrollo de la comunidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad