Pensión por invalidez 2025: Requisitos para que una enfermedad o accidente sea aceptada, MinJusticia
Conozca la lista de las principales enfermedades asociadas para solicitar una pensión de Invalidez

Pensión por invalidez // persona en el hospital // Dinero colombiano // Getty Images
El Portal Único del Estado Colombiano, indica que, en el país se ha de manejar las pensiones con el objetivo de primar por el bienestar de una persona cuando se llega a la edad de jubilación o en su momento si llega a presentar alguno inconveniente de salud que no le permita seguir con sus actividades laborales (‘Pensión de Invalidez’).
El Ministerio de Justicia y del Derecho ha explicado que la Pensión por Invalidez “se concede cuando una persona enfrenta una enfermedad o un accidente, ya sea de tipo común o laboral”. El financiamiento de esta pensión proviene del fondo de pensiones al que la persona está afiliada, o, en su defecto, de Colpensiones.
Regulación de Pensión por Invalidez
Mire también:
Es importante destacar que este procedimiento está regulado por las leyes colombianas, lo que implica que cada caso es analizado de manera cuidadosa para asegurar su legitimidad. La evaluación busca garantizar que el derecho a la pensión se otorgue solo en situaciones que lo ameriten.
Según la Corte Constitucional, la Pensión por Invalidez no solo es un derecho legal, sino que también está estrechamente vinculada a la seguridad social, considerándola como un derecho fundamental para los ciudadanos colombianos.
Requisitos para acceder a la Pensión por Invalidez
Tanto el ministerio de Justicia como la Corte Constitucional han indicado que para que se le acepte la Pensión por Invalidez a una persona deberá cumplir con tres requisitos principales, esto con el objetivo de estudiar si la persona no se encuentra en las condiciones óptimas para seguir laborando.
- Tener constancia de que se obtuvo una pérdida de la capacidad laboral del 50% o más, el portal del Ministerio de Justicia y del Derecho lo explica como tener un grado de invalidez igual o superior al 50%.
- Haber cotizado 50 semanas dentro de los últimos 3 años inmediatamente anteriores a la fecha de la invalidez.
- Si en su momento el afiliado cotizó por lo menos el 75% de las semanas mínimas requeridas para acceder a la pensión de vejez, solo se requerirá que haya cotizado 25 semanas en los últimos 3 años.
¿Cómo se determina si la enfermedad es apta para una Pensión por Invalidez?
Mire también:
El portal oficial de Porvenir, la cual es una administradora de fondos de pensiones y cesantías, para que la enfermedad de una persona sea avalada para recibir una pensión de invalidez, la persona deberá contar con una valoración médica de las enfermedades.
Además, el ministerio de Justicia indica que, se deberá realizar una solicitud ante la Administradora de Riesgos Laborales. Asimismo, si la persona un accidente, este lo deberá reportar durante las 24 horas siguientes a la ARL.
Enfermedades aceptadas para Pensión por Invalidez
- Estrés.
- Silicosis crónica.
- Sordera.
- Síndrome del túnel del carpiano.
- Cáncer causado por riesgos laborales.
- Dolor de espalda crónico y agudo.
- Agotamiento visual.
- Síndrome de fatiga crónica.