“La renuncia de la ministra Susana Muhamad nos perjudica”: líderes del sur del Atlántico
Advierten que esta situación retrasaría aún más las obras del megaproyecto del Canal del Dique. Este lunes habrá una protesta de las comunidades ribereñas.

JEP incluye arqueología forense en la reparación del Canal del Dique
Tras conocerse que Susana Muhamad presentó su carta de renuncia como ministra de Ambiente, los líderes del sur del Atlántico advierten que esta situación retrasaría aún más la ejecución del megaproyecto del Canal del Dique.
Uriel Ávila, líder de las comunidades ribereñas del Canal del Dique, explicó que Muhamad los “perjudicó” con ponerle trabas al megaproyecto como la de la licencia ambiental para ejecutarlo.
Más información
Ávila indicó que la obra no necesitaba de dicha licencia y le dijo al Gobierno que no se haga el de “los oídos sordos” luego de tomar decisiones que pudieran haber retrasado la obra como la congelación de 700 mil millones de pesos.
“Es extraño que ahora la ministra renuncie después que se había retractado, ella tenía que afrontar la realidad porque nos perjudicó a nosotros como zona ribereña del Canal del Dique, porque ya este proyecto estuviera avanzado, y lo que hicieron fue atrasarlo y ponerle talanqueras”, precisó.
Paro fluvial en el Puerto de San Cristóbal
Más información
A propósito, en la mañana de este lunes 10 de febrero inicia un paro fluvial en el Puerto de San Cristóbal hasta que el Gobierno escuche a la comunidad que busca que inicia el proyecto. El paro consiste en que van a colocar unas sogas que atravesará el Canal del Dique.