Inicia protesta indefinida con bloqueos en principales vías de La Guajira
Este bloqueo lo lideran más de 15 organizaciones, entre ellos, firmantes de paz.

Foto: @TransitoPolicia
Desde la mañana de este lunes 10 de febrero se registran bloqueos en las principales vías de La Guajira.
Están bloqueadas vías de gran impacto para La Guajira como la que comunica a la región de Uribia, la zona de San Juan del Cesar con Valledupar y Maicao con el sur del departamento.
Este bloqueo lo convocan más de 15 organizaciones y señalan que sería un paro indefinido hasta que el Gobierno nacional atienda temas de seguridad, reforma agraria integral y temas sociales.
Más información
“Tierra y territorio reclaman las organizaciones campesinas de una reforma rural integral, que hasta el momento ha sido burlada. Territorios libres de minería, como el caso de la comunidad de Cañaverales, en defensa del manantial y en rechazo a la explotación minera de carbón”, expresó el expresentante a la cámara Benedicto González, quien es uno de los lideres de la protesta.
Según la Cámara de Comercio, el sector turístico ha tenido una disminución del 50% de sus ingresos por reservas ante los bloqueos y protestas.
Llamado de la Gobernación de La Guajira
La gobernación de La Guajira informó que, aunque la protesta es legítima, los constantes bloqueos han perjudicado la actividad comercial y turística.
Ante esta situación, invitaron desde las autoridades del departamento a una reunión con el Gobierno nacional el próximo martes 11 de febrero, con el propósito de exponer el pliego de peticiones y exigir compromisos claros en beneficio al territorio.
“La protesta es legítima, pero bloquear el desarrollo de nuestro propio pueblo solo profundiza la crisis. Trabajamos para que el Gobierno Nacional escuche y atienda las demandas, pero necesitamos que las acciones de presión no perjudiquen aún más a nuestra gente”, señaló Misael Velásquez, secretario de Gobierno Departamental.