Estamos en fase de ofensiva para atacar a los que llevan miedo a Norte de Santander: Fuerzas Militar
El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, aseguró que se mantendrá la ofensiva contra los grupos al margen de la ley no solo en la zona del Catatumbo, sino también en sectores como el sur de Bolívar, el nordeste antioqueño y en el suroccidente colombiano.

Comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides.
Tolima
El almirante, Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, aseguró que se mantendrá la fase de ofensiva contra los grupos armados en la zona de Catatumbo hasta que logre la estabilización del territorio.
“La consolidación de un territorio tiene varias fases, en esas fases participación no solo las Fuerzas Militares sino también todas las entidades del Estado. En el caso del Catatumbo mantenemos una permanente presencia y un reforzamiento con los soldados del Ejército Nacional y miembros de la Fuerza Aérea”, manifestó el comandante de las Fuerzas Militares
Dijo también que para lograr la consolidación de un territorio como sucede en esta zona en Norte de Santander, lo primero que se ha hecho es un trabajo para de salvar las vidas, evacuando a las personas que se encontraban en riesgo.
“Hemos evacuado como Fuerzas Armadas más de 600 personas usando nuestros medios helicoportados a sitios de resguardo, la segunda fase es la estabilización con las Fuerzas Militares y de Policía para disminuir el nivel de riesgo para las comunidades”, sostuvo.
El comandante de las Fuerzas Militares explicó en qué punto avanza en proceso de estabilización de la zona del Catatumbo “Nos encontramos en la tercera fase de ofensiva para lograr atacar a los individuos que están llevando miedo y zozobra a Norte de Santander”.
La paz se logra con la transformación del territorio
El almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, manifestó que tras la fase de ofensiva y estabilización vendrá la fase de consolidación, en la que podrán llegar las entidades del Estado a transformar el territorio.
“Especialmente donde la hoja de coca es la principal actividad económica requiere de una transformación que inicia con una oferta al campesino para que se dedique a una actividad legal y pueda tener otra forma de vida para que la paz se dé”, indicó el almirante, Francisco Cubides.
Finalmente, resaltó que las Fuerzas Militares seguirán con una ofensiva contra los grupos al margen de la ley no solo en la zona del Catatumbo, sino también en sectores como el sur de Bolívar, en nordeste antioqueño y en el suroccidente colombiano con el fin que de la mano del Estado y el apoyo de las Gobernaciones y Alcaldía se puedan mejorar las condiciones de seguridad en el país.
Dato: El gobierno nacional a través del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, advirtió que las instrucciones del presidente Gustavo Petro son muy claras en la recuperación de la seguridad en el Catatumbo y fue mucho más allá al advertir que “hay que sacar al Eln del Catatumbo”.