Arranca la implementación del Plan de Alimentación Escolar en Córdoba con cobertura total
El programa no solo alcanza la cobertura total, sino que también mantiene las mejoras implementadas en 2024.

Comienza el PAE en las instituciones educativas de los municipios no certificados del departamento.
Montería
Este lunes 10 de febrero, la Gobernación de Córdoba dará inicio a la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en 1.166 sedes educativas de los 27 municipios no certificados del departamento.
Por primera vez, el programa comienza en el segundo mes del año, marcando un hito en la gestión del gobernador Erasmo Zuleta Bechara, quien ha priorizado la cobertura total de niños y jóvenes matriculados en instituciones oficiales.
El PAE beneficiará a aproximadamente 177 mil estudiantes, incluyendo a 22 mil pertenecientes a comunidades indígenas. Para garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos, la Administración Departamental realizó una rigurosa fase de alistamiento que incluyó la logística, contratación de personal calificado, inspección de productos y planeación de la distribución.
Más información
Este año, el programa no solo alcanza la cobertura total, sino que también mantiene las mejoras implementadas en 2024, como la supervisión técnica de la Universidad de Córdoba, a través de su equipo de ingenieros de alimentos, y la inclusión de más productos provenientes del campo cordobés. Además, se incrementaron las raciones alimentarias para asegurar una nutrición adecuada.
El gobernador Zuleta Bechara destacó que el PAE es una herramienta fundamental para promover la permanencia escolar, mejorar el rendimiento académico y favorecer el desarrollo físico y emocional de los estudiantes. “Garantizar las mejores condiciones para la operación del PAE es un compromiso con el futuro de nuestros niños y jóvenes”, afirmó.
Con este lanzamiento, Córdoba refuerza su compromiso con la educación y la nutrición, asegurando que ningún estudiante se quede sin recibir una alimentación balanceada mientras avanza en su formación académica.
Así es el PAE
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) es una iniciativa gubernamental diseñada para garantizar una alimentación adecuada y balanceada a los estudiantes durante su jornada académica. Su principal objetivo es contribuir al bienestar y desarrollo integral de los niños y adolescentes, especialmente aquellos en condiciones de vulnerabilidad, asegurando que reciban los nutrientes necesarios para su crecimiento físico y cognitivo.
El PAE opera en instituciones educativas públicas y busca mejorar la asistencia, permanencia y rendimiento escolar, ya que una alimentación adecuada está directamente relacionada con la capacidad de concentración, aprendizaje y salud de los estudiantes. Además, el programa fomenta hábitos alimenticios saludables y reduce los índices de deserción escolar, al ofrecer un incentivo para que las familias envíen a sus hijos a la escuela.
Los alimentos proporcionados por el PAE suelen incluir desayunos, almuerzos o refrigerios, dependiendo de la región y las necesidades específicas de cada comunidad. Estos menús son diseñados por expertos en nutrición para asegurar que cumplan con los requerimientos calóricos y nutricionales de los estudiantes.
El PAE no solo es una herramienta para combatir la inseguridad alimentaria, sino también una estrategia clave para promover la equidad, la inclusión y el acceso a una educación de calidad, beneficiando a miles de estudiantes en todo el territorio.