Barranquilla

A pesar de descartarse amenaza de tsunami, autoridades de San Andrés y Providencia toman medidas

La Gobernación del Archipiélago indicó que está “sensibilizando” a la población por el posible incremento en el oleaje.

Foto: tomada de la cuenta de X de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Foto: tomada de la cuenta de X de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

A pesar de que la DIMAR descartó amenaza de tsunami para la costa Caribe colombiana, las autoridades del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina tomaron medidas por posible incremento en el oleaje.

Y es que una tensa calma se vivió en la noche de ayer y la madrugada de hoy en las islas tras conocerse que el sismo registrado al norte de Honduras pudo haber causado repercusiones para estas zonas del país.

Ante la alerta que había, Nicolás Gallardo Vásquez, Gobernador de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, reportó en sus redes sociales que hay normalidad desde la región insular.

Y agregó que, con personal de apoyo, están sensibilizando a los isleños y turistas sobre las medidas preventivas por el posible incremento de las olas.

Asimismo, la Dirección General Marítima (DIMAR) invitó a la ciudadanía a seguir sus canales oficiales y los del Servicio Geológico Colombiano y el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia para estar atentos ante cualquier eventualidad.

Más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad