Cali

Familia de Sofía Delgado pide justicia ante el aplazamiento en el juicio contra su feminicida

El caso de Sofía conmovió al país cuando fue encontrada sin vida en un cañaduzal en Candelaria, Valle del Cauca, luego de varios días de desaparecida

Sepelio de Sofía Delgado en Candelaria - Valle / Foto: Alcaldía de Candelaria

Sepelio de Sofía Delgado en Candelaria - Valle / Foto: Alcaldía de Candelaria

Una gran preocupación ha manifestado la Familia de Sofía Delgado, la menor de 12 años asesinada en el corregimiento de Villagorgona del municipio de Candelaria, Valle del Cauca el 29 de septiembre del año pasado, piden justicia ante el aplazamiento de la audiencia en la que se le deben leer los cargos al capturado.

Recordemos que el caso de Sofía conmovió a todo el país cuando su cuerpo después de varios días de búsqueda fue encontrados en un cañaduzal.

La investigación dio con el paradero del presunto responsable de la muerte de la menor quien fue identificado como Brayan Campo Pillimue y quien en el proceso de las audiencias aceptó haber cometido el homicidio de la menor.

Sin embargo, la familia de Sofía ha expresado que una de las audiencias más importantes para avanzar en el proceso se ha aplazado tres veces, primero por solicitud de la Fiscalía, luego porque renunció el abogado defensor y el pasado viernes 07 de febrero se vuelve a aplazar porque la delegada de la Procuraduría General de la Nación solicitó a la juez que declare una nulidad y regrese el proceso al primer momento de las audiencias.

Cristian Delgado padre de la menor, menciona que hasta donde le ha explicado el abogado que los representa, la delegada, afirma que en el caso no hubo secuestro.

“Ya van tres audiencias que han aplazado. Es que una funcionaria del Ministerio Público le solicitó a la juez hacer nulidad del proceso, como quien dice ‘volver al principio’ y nosotros como familia, tememos que vaya a salir por procedimiento de términos, lo que me ha comentado el abogado es que supuestamente en el caso de la niña no hubo secuestro, entonces, se están metiendo por ese lado”, explicó el padre.

Ante esta situación la alcaldesa del municipio de Candelaria Jessica Vallejo, quien ha estado acompañando a la familia desde la desaparición de Sofía, pidió celeridad en el proceso para evitar que el crimen quede en la impunidad.

“Como madre y como mujer exijo celeridad al proceso de Sofía Delgado. Candelaria y Colombia esperan que se haga justicia, por ello lamento que la delegada de la Procuraduría en este juicio esté solicitando la anulación del mismo, lo cual consideramos sería un retroceso al proceso de justicia en este caso que enlutó a todo el país”.

La alcaldesa también expresó que ha solicitado vigilancia judicial y rigurosa y la garantía de los derechos de las víctimas al Consejo Nacional de la Judicatura, a Bienestar Familiar, a la gobernación del Valle y otros estamentos para que “ayuden para que se le dé prioridad a este caso que se constituye en un referente para frenar las acciones de los victimarios en contra de nuestros niños y niñas”.

La gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro, también se pronunció duramente frente al caso del proceso contra el agresor de Sofía e hizo un llamado a la Fiscalía y a la Procuraduría para que se defina la situación de Brayan Campo

“A la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría, que también interviene en estos procesos, porque ya llevan tres audiencias con respecto a la muerte de la niña Sofía Delgado en Candelaria, que fue tan comentado y tan lamentado por todo el mundo y no han definido la situación de quien realizó ese acto. Así que no podemos permitir que sigan pasando este tipo de cosas y yo sí vuelvo a decirle a la Fiscalía que hay que darle su merecido a la persona que asesinó a esta niña inocente”,

Recalcó que “las dilaciones en la justicia no pueden ser una puerta para que monstruos asesinos y violadores de niños no reciban su castigo”.

Más información

Cristian Delgado como padre menciona su tristeza y desconcierto al saber que no avanza el proceso cuando el señor Campo ya aceptó los cargos, temen que sea un caso más en el país “si ya él aceptó cargos, no entiendo entonces por qué están aplazando tanto la audiencia”, recalcó.

La cita para la próxima audiencia, donde se debe leer la sentencia, fue asignada para el 27 de febrero.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad