Política

Radican nueva queja ante la Comisión de Acusaciones contra Petro tras Consejo de Ministros

Piden también a otros órganos de control, como la Procuraduría, que se adelanten las investigaciones pertinentes

Comisión Acusaciones estudia archivar investigación de Duque y Ñeñepolítica

Comisión Acusaciones estudia archivar investigación de Duque y Ñeñepolítica(Colprensa)

Colombia

A la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes llegó una nueva queja disciplinaria en contra del presidente, Gustavo Petro, luego de lo ocurrido con la transmisión del Consejo de Ministros el pasado martes.

Según advirtió el abogado y líder juvenil Santiago Suarez, el mandatario habría vulnerado el principio de reserva de información gubernamental y también, se habría extralimitado en el ejercicio de sus funciones.

Durante la transmisión oficial del Consejo de Ministros presidido por el señor Gustavo Petro Urrego, en los cuales se habrían presentado presuntas irregularidades que pueden configurar faltas disciplinarias o incluso infracciones constitucionales. La Sentencia C-491 de 2007 refuerza la garantía del derecho de acceso a la información pública y establece un límite al abuso de la reserva de información gubernamental”.

Con esto, Suarez solicita a la Comisión de Acusaciones que, en primer lugar, se admita la queja presentada en contra del presidente Petro así como que se adelante la investigación correspondiente para determinar si el jefe de estado incumplió o no con las disposiciones legales relacionadas con la reserva de información del Consejo de Ministros.

Se admita la presente queja disciplinaria contra el Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, por presunta vulneración del principio de reserva de información gubernamental y posible extralimitación en el ejercicio de sus funciones. Se adelante la investigación correspondiente para determinar si el Presidente incumplió las disposiciones legales relacionadas con la reserva de información del Consejo de Ministros”.

Sumado a esto, solicita que se notifique a los órganos de control, puntualmente a la Procuraduría, para que adelanten las investigaciones disciplinarias pertinentes bajo el marco de sus competencias.

Por último, pide a la Comisión que se adopten las medidas necesarias para evitar futuras vulneraciones a las normas de reserva y confidencialidad de las deliberaciones gubernamentales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad