El estrés que produce el transporte genera riesgos en la salud física y mental
Una médica neuróloga conversa en Sanamente para brindar recomendaciones sobre cómo reducir el estrés automovilístico.

El estrés que produce el transporte genera riesgos en la salud física y mental
17:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Getty Images
Conducir en ciudades de alta congestión en donde el tiempo para llegar de un lugar a otro es largo o movilizarse en un medio de transporte público en donde se está expuesto a diferentes situaciones, ocasiona en las personas estrés, un problema cada vez más común en la sociedad y que puede afectar significativamente en accidentes de tránsito, desencadenar en trastornos psicosomáticos, alteraciones en el sueño, ansiedad y alterar el estado de ánimo.
Conversando con la doctora Mejive Majjul, neuróloga y vocera de Heel Colombia, menciona que los factores externos al tráfico generan impacto al momento de conducir o compartir con el otro en el medio de transporte: como eventos de la vida personal que manejan un alto estrés, la sobrecarga laboral o la autoexigencia extrema.
Para conocer más sobre cómo reducir el estrés automovilístico, escuche el programa completo aquí.