
Familia y escuela: una alianza necesaria
La familia y la escuela deben ser socios, deben empezar a trabajar juntos para potenciar a los niños y a la comunidad.
La familia y la escuela deben ser socios, deben empezar a trabajar juntos para potenciar a los niños y a la comunidad.
A la fecha el Instituto Nacional de Salud aseguró que de los 38 lesionados, 12 son niños y adolescentes
Empieza la época de fin de año, por ello, En Familia queremos contarle como proteger a sus hijos durante estas navidades.
El ICBF presentó en Manizales la Alianza Nacional Contra todas las Violencias hacia niñas, niños y adolescentes
El castigo físico y humillante está enseñando a los niños y las niñas a unir el amor y la violencia en las relaciones de afecto.
Estas menores de edad están bajo Protección en Bolívar
Un nuevo caso de acoso escolar por parte de adultos a niños se registró en Boyacá.
Los adultos deben estar alertas a los cambios que presentan los niños durante un divorcio, tanto en su comportamiento como en su rendimiento escolar.
La xenofobia es falta de información frente a la necesidad de otras personas. Ningún ser humano merece ser ofendido o rechazado por su nacionalidad.
La adolescente presuntamente abandonó un Hogar Sustituto en Florencia el 21 de octubre de este año.
Los niños están cada vez más metidos en el mundo virtual, desconectándose de su ser, perdiéndose la posibilidad de conectar con los demás.
Ante esta realidad el instituto lanzó la campaña cero tolerancia hacia la violencia contra la niñez.
Le exigen a la entidad que garantice sus derechos y no los retire del programa de atención en salud y educación por ser mayores de edad.
La actividad física no se debe imponer, se deben generar espacios para que los niños y las niñas lo hagan de manera voluntaria a través del juego.
En total, fueron 107.768 los cupos otorgados al departamento en hogares comunitarios
Es importante favorecer en los niños una alimentación variada y natural que incluya verduras, leche y frutas para garantizar una buena salud.
Es fundamental el trabajo con los hombres para transformar las realidades que viven a diario las mujeres y las niñas.
El Instituto apoya emprendimientos de madres usuarias de los servicios en Bolívar
Todos los derechos de los niños están recogidos en un tratado internacional que obliga a los gobiernos a cumplirlos.
La explotación sexual deja a los niños y niñas con cicatrices psicológicas y físicas, que reducen sus esperanzas de llevar una vida digna.
Ante esto el ICBF informó que fortalecerá su presencia en los territorios vulnerables.
Estarán en el régimen subsidiado y solo resta esperar que se envíe el listado de los menores.
Así lo reveló la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Adriana Echeverry
El ser humano no está preparado para las dificultades en la vida, pero sí son más llevaderas si tenemos el apoyo de un amigo.