Consejo de Estado reconfirma nulidad de elección de alcalde de Apartadó
Ante esta decisión, el gobernador de Antioquia deberá nombrar un alcalde encargado mientras se confirma la fecha de las elecciones atípicas para elegir uno nuevo.

alcalde de Apartadó Héctor Rangel Palacios Rodríguez- foto alcaldía de Apartadó
Apartadó, Antioquia
El Consejo de Estado certificó la decisión en segunda instancia que había proferido la misma entidad en el mes de septiembre de 2024 sobre la nulidad de la elección del alcalde de Apartadó Héctor Rangel Palacios Rodríguez por doble militancia. Así quedó consignado en un documento fechado del 20 de enero de 2025.
Recordemos que esta segunda instancia conocida el año anterior había sido demandada por el mandatario, pero ya quedó ratificada por tercera vez. La primera decisión la había proferido el Tribunal Administrativo de Antioquia del 20 de mayo de 2024 por doble militancia política, demanda que había hecho el señor John Jairo Aristizábal luego de las elecciones del 29 de octubre de 2023.
Con esta certificación, ahora sí el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, deberá nombrar un alcalde encargado en esa población del Urabá antioqueño y luego solicitar una terna a los partidos o movimientos políticos que avalaron la elección del señor Palacios Rodríguez, hasta que la Registraduría anuncie la fecha de las nuevas elecciones atípicas que permitirán elegir un nuevo mandatario.
Más información
Respuesta del alcalde.
El señor Héctor Rangel Palacios Rodríguez manifestó en respuesta a esta reciente decisión que se siente perseguido por el Consejo de Estado y por el Tribunal Administrativo de Antioquia.
“Pero sí hemos sentido una persecución política muy fuerte a nuestra posición como alcalde, porque sentimos que, desde el Tribunal Administrativo de Antioquia, que fue quien falló en primera instancia, se han venido cometiendo sin número de irregularidades, que eso lo confiesa la página que registra todas las acciones y todas las actuaciones que hemos tenido en el proceso”.
En cuanto a las acciones a seguir, indica que seguirá insistiendo en que no incurrió en la doble militancia y por ello adelantará otra acción legal contra la decisión.
“Claro que sí, la tutela la vamos a poner porque sentimos que nos están violentando nuestros derechos”, agregó el señor Rangel.
Antecedentes
Recordemos que la elección del alcalde hoy con nulidad fue demanda luego de las elecciones del 29 de octubre de 2023 por John Jairo Aristizábal por doble militancia el fallo detalla “precisó que, ante el Consejo Nacional Electoral, se presentó la revocatoria de la inscripción del referido candidato, con fundamento en la causal de doble militancia política en consideración a que, el señor Palacios Rodríguez apoyó a candidatos al concejo municipal y a la asamblea departamental (específicamente se refirió al aspirante Walter Salas) del Partido Independientes; sin embargo, aquella fue denegada mediante la Resolución 14304 de 2023 proferida por el CNE, por cuanto, según esa autoridad, el Partido Liberal suscribió un acuerdo de adhesión con la colectividad en comento. Anotó que, no obstante, la agrupación política para la cual milita el demandado tenía candidatos propios tanto al Concejo Municipal de Apartadó como a la Asamblea Departamental de Antioquia”.
Se espera que, una vez la gobernación conozca este fallo que conforma la nulidad, se pronuncie con respecto a los trámites que siguen.

Constancia de decisión sobre nulidad de alcalde de Apartadó