Procuraduría solicita informe a la Mebar por presunto acoso a subintendente
El organismo pidió conocer las estrategias y acciones implementadas por la institución para prevenir situaciones similares.
La Procuraduría General de la Nación solicitó a la Policía Metropolitana de Barranquilla un informe urgente sobre las medidas adoptadas en relación con los presuntos hechos de violencia y acoso laboral denunciados por la subintendente Sandra Marín Urueta, quien aseguró ser víctima de acoso laboral, psicológico y sexual por parte de un coronel de la institución.
El Ministerio Público pidió a la institución información detallada sobre la activación de las rutas intersectoriales de atención a mujeres víctimas de violencia de género y las medidas adoptadas por la Policía frente a este caso.
También pidió conocer las estrategias y acciones implementadas por la institución para prevenir, atender y mitigar situaciones similares.
Más información
Cabe mencionar que, en conversación 6AM de Caracol Radio, la subintendente Marín relató cómo fue acosada por un coronel de la Policía, quien, según su denuncia, le propuso tener relaciones sexuales con él.
“El único pecado que he tenido es tener el físico que tengo y eso ha sido un pecado aquí en la institución y un problema para mí. Porque lo único que he querido es trabajar y que me dejen tranquila, he querido solamente trabajar” así lo afirmó la subintendente.
La Procuraduría advirtió que, de confirmarse los hechos, se tomarán las decisiones disciplinarias correspondientes.
Policía investiga el caso
A raíz de la denuncia, el coronel Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, se pronunció a través de un video en el que confirmó que la institución está investigando la grave acusación de acoso laboral y sexual realizada por la subintendente. Urrego detalló que se ha activado de inmediato la ruta de violencia de género y que se han dispuesto apoyos psicosociales para la funcionaria afectada.