Justicia

Ministro de Defensa alerta sobre impacto de recortes presupuestales en su cartera

El ministro afirmó que con el hundimiento de la ley de financiamiento, expansión y fortalecimiento de las fuerzas será limitada.

Ministro de Defensa, Iván Velázquez, desde Ocaña.

Ministro de Defensa, Iván Velázquez, desde Ocaña.

A propósito de la caída de la ley de financiamiento, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, advirtió que los recortes presupuestales afectarán los proyectos de ampliación y fortalecimiento de las capacidades de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

Según el ministro, la reducción podría alcanzar cerca de un billón de pesos, impactando áreas clave como infraestructura, mantenimiento, adquisición de tecnología e incremento de personal.

Impacto en proyectos estratégicos

Velásquez destacó que las restricciones presupuestales complican la ejecución de iniciativas fundamentales como el Plan Dignidad, enfocado en mejorar las condiciones de alojamiento para soldados y policías.

También mencionó la afectación al Plan 16.000 y al Plan 20.000, destinados a aumentar el número de soldados profesionales y efectivos de la Policía Nacional, respectivamente.

“La falta de recursos no solo dificulta la vinculación de nuevos efectivos, sino que puede dejar a muchos jóvenes sin oportunidades, llevándolos a buscar opciones en grupos ilegales. Necesitamos fortalecer nuestras tropas y la Policía para recuperar el control territorial de los grupos armados ilegales”, afirmó Velásquez.

Lea también

Además, el ministro señaló que el plan de modernización tecnológica, que incluye la adquisición de drones y sistemas antidrones esenciales para enfrentar las amenazas actuales, también deberá ser reducido.

Garantías en seguridad

Pese a las limitaciones, el jefe de la cartera de Defensa aseguró que no se pondrá en riesgo la seguridad nacional ni el funcionamiento básico del sector defensa, como salarios, prestaciones y dotaciones.

Sin embargo, dijo que la capacidad de expansión y fortalecimiento de las fuerzas será limitada.

Con los recursos disponibles podemos garantizar la continuidad, pero no el incremento necesario de capacidades. El Presidente ha dado la directriz de que la seguridad no se afecte sustancialmente, y estamos trabajando para cumplir esa instrucción”, explicó el ministro.

Correo de la gratitud

Durante su visita al Fuerte Militar de La Arandia, en Caquetá, como parte de la jornada Correo de la Gratitud, el ministro Velásquez llevó un mensaje de reconocimiento y agradecimiento a los hombres y mujeres de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

“Es importante destacar el sacrificio y la dedicación de quienes, en las festividades, trabajan para garantizar la seguridad del país, muchas veces lejos de sus familias”, expresó.

La jornada incluyó actividades festivas, entrega de regalos y mensajes escritos por niños, jóvenes y adultos de todo el país, como muestra de apoyo y solidaridad hacia los miembros de la Fuerza Pública.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad