Medellín

Medellín y Cornare firman convenio para la protección de ríos que abastecen la ciudad

Según Cornare, el 68% del agua que llega a Medellín nace en el Oriente; por ello harán pagos por la conservación y el cuidado de los afluentes desde donde EPM capta el agua para la capital antioqueña.

Embalse agua potable Oriente de Antioquia- foto alcaldía de Medellín

Embalse agua potable Oriente de Antioquia- foto alcaldía de Medellín

Medellín

La alcaldía de Medellín firmó un convenio con la corporación ambiental Cornare para la protección de uno de los ríos que abastece a la capital antioqueña de agua potable. La intención es que los campesinos protejan la cuenca del río Arma y en las subcuencas del río Piedras y el río Buey, entre los municipios de Abejorral, La Unión, La Ceja, El Carmen de Viboral y El Retiro.

Para esta inactiva se tendrá un presupuesto de dos mil millones de pesos, con lo que, además del pago por conservación, se busca restaurar los ecosistemas claves que abastecen el agua para la subregión del Valle de Aburrá.

“Una alianza para la protección de las cuencas externas. El agua que llega al municipio de Medellín, el 68 % nace del Oriente antioqueño y hoy estamos compensando a esas familias que nos ayudan a protegerlas desde la cuenca del río Arma con las subcuencas del río Buey y río Piedras, entregando a 90 familias pago por servicios ambientales, 400 hectáreas de restauración”, detalló Javier Valencia, director de Cornare.

Le puede interesar:

Una bebé de tres años resultó quemada con un volador que entró a su casa en Medellín

Diciembre, la época en la que más mascotas se extravían: una app ayuda a encontrarlas

El convenio, además, busca implementar en la zona la implementación de prácticas sostenibles en la agricultura y la ganadería, así como educación ambiental para las comunidades cercanas a los ríos.

“Para enfocarlas en el área de influencia del embalse, la fe. Para nosotros es determinante trabajar en un enfoque de prevención buscando siempre garantizar el abastecimiento del recurso hídrico”, agregó Ana Ligia Mora, secretaria de Medioambiente de Medellín.

El otro aspecto en este plan es la reducción de la erosión y la mitigación del cambio climático.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad