64.786 Personas se benefician de los programas de Prosperidad Social en Armenia y Quindío
Renta ciudadana, Colombia Mayor, Devolución de IVA y Renta Joven impactan en las comunidades más vulnerables del departamento
Armenia
En el noticiero del mediodía de Caracol Radio Armenia tuvimos como invitada a la directora de Prosperidad Social regional Quindío, Luz Helena Forero que entregó un balance de los programas sociales del gobierno como Renta Ciudadana, Devolución del IVA y Adulto Mayor en los 12 municipios del Quindío.
Balance Prosperidad Social Quindío
Es un balance afortunadamente positivo en cuanto a las transferencias monetarias es decir los incentivos que llegan en efectivo para la población del departamento del Quindío son alrededor de 60.000 millones de pesos, eso impacta de manera positiva a gran parte de la población del departamento del Quindío, estamos hablando casi de 64.786 hogares, que hoy impactados de manera positiva con los programas que ustedes bien conocen como son renta ciudadana Colombia mayor devolución de IVA y renta joven que barca una población muy variada del departamento porque estamos hablando de diferentes ciclos poblacionales,
Acompañamiento
La directora Prosperidad Social tiene como funcionalidad focalizar precisamente a las personas que se encuentran en el tema pobreza vulnerabilidad esas Planeación Nacional esas personas Planeación Nacional las clasifican una en una ficha metodológica que se llama Sisbén estamos en 4 que hoy determina las condiciones socioeconómicas de las familias Prosperidad Social focaliza prioritariamente A B y C del Sisbén eso ellos forman parte de nuestra prioridad en los programas y a ellos es que está mayoritariamente dispuesto nuestra inversión.
Renta ciudadana
Es conocido antes como Familias en Acción sufrió un cambio extraordinario y totalmente positivo hoy renta ciudadana tiene dos componentes uno que se llama la valoración del cuidado y otro que se llama Colombia sin hambre en la valoración del cuidado tenemos alrededor de 5600 familias y el resto está en Colombia sin hambre, cuánto es el resto pues tenemos alrededor de 22.300 familias con renta ciudadana que hoy reciben de 220 a 500.000 pesos cada 45 días. Eso quiere decir que ese incentivo pues mejora las condiciones también económicas de las familias que hoy tienen derecho a ese incentivo
Colombia mayor
En este programa tenemos 23.500 adultos mayores que son objetos de nuestro beneficio los menores de 80 años reciben 80.000 los mayores de 80 años 220.000 y ese incluso se da cada mes es decir el ciclo es mensual
Renta joven
Este programa va dirigido a la población joven vulnerable, pero que sobre todo con sus ganas de superación acceden a la institución superior ya sea oficial Universidad del Quindío o en el caso técnico y tecnológico Sena también tenemos alrededor de 5.300 jóvenes hoy que Prosperidad Social a través del incentivo estimula para la educación superior
Y devolución de IVA tenemos y de renta ciudadana como ya les había comentado, tenemos alrededor de casi 22.700 familias focalizadas, lo que quiere decir que hay un gran número de 64.786 hogares, que hoy se benefician de los programas de Prosperidad Social en el Quindío.