Así puede sacar la tarjeta del SITP subsidiada: puntos de atención y requisitos
ara obtener la tarjeta del SITP subsidiada en Bogotá, los usuarios deben cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso establecido.
![SITP tarjeta. Imagen de referencia vía Colprensa](https://caracol.com.co/resizer/v2/HJYCNM6WBVF7LLYWNGMOSY5NK4.jpg?auth=b3d463cf9e3786c87f57c88e19462ffff67f16b82b157c97cf4f010f4f831952&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
SITP tarjeta. Imagen de referencia vía Colprensa
La tarjeta TuLlave es necesaria para acceder a los servicios del sistema de transporte público de Bogotá TransMilenio, como lo son los componentes Troncal, TransMiZonal y TransMiCable.
Lea también:
Aunque esta tarjeta puede ser personalizada o anónima, las personas que elijan la primera opción podrán tener múltiples beneficios como transferencias gratuitas entre servicios, descuentos por transbordo, viajes a crédito, protección del saldo y subsidio mensual para personas con discapacidad.
En la actualidad, la tarjeta de TransMilenio puede presentarse de cuatro formas: la básica, plus, plus especial, con apoyo ciudadano SISBÉN y para personas con discapacidad. Si bien todas tienen un costo de 8.000 pesos, algunas cuentan con subsidios en las tarifas de viaje para que las personas con menos capacidad económica en la capital tengan acceso equitativo al sistema de transporte masivo.
- Tarjeta básica: La tarjeta anónima no cuenta con datos personales del usuario, no aplica transbordo, viaje a crédito o bloqueo de saldo por pérdida, daño o robo.
- Tarjeta plus: Esta tarjeta es personalizada con el número de documento y nombre del usuario, los cuales están impresos en el plástico. Al adquirir la tarjeta plus las personas tendrán acceso a los beneficios de transbordo, viaje a crédito y protección de saldo.
- Tarjeta plus especial: diseñada para usuarios adultos mayores de 62 años cumplidos. Tiene los beneficios de transbordo, viaje a crédito y protección de saldo. Además, cuenta con la tarifa diferencial en los servicios troncales, cable y zonales de $2.500 pesos, aplicables para los primeros 30 viajes dentro del mes.
- Tarjeta apoyo ciudadano SISBÉN: ofrece un incentivo dirigido a las personas mayores de 16 años registradas en la base de datos del SISBÉN IV, categorizados en los grupos A1 a B7. Con este beneficio podrán tener acceso a la tarifa diferencial: servicio troncal y zonal: $2.500 pesos, transbordos a $0 pesos.
- Tarjeta para personas con discapacidad: cuenta con un beneficio especial para personas con discapacidad, deberán estar incluidas en el Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad -RLCPD-. Los usuarios que son beneficiarios recibirán mensualmente un subsidio por $29.500 pesos cargados a la tarjeta.
Según explicó el Distrito, todo ciudadano que desee tramitar el subsidio de transporte que otorga el Distrito a través de la tarjeta Tu Llave debe hacer parte del SISBÉN vigente y cumplir con los requisitos que apliquen para cada caso.
La solicitud debe hacerse a través de la plataforma habilitada por TransMilenio o directamente en los puntos de atención habilitados. Las personas interesadas en solicitar la tarjeta subsidiada deberán, presentar su documento de identificación y completar el formulario con sus datos. Esto es lo que debe tener en cuenta para solicitarla:
- Registrarse en el Sisbén IV (solicite la encuesta a la Secretaría Distrital de Planeación).
- Verificar su puntaje en el Sisbén IV
- Consultar si ya es beneficiario
- Según el tipo de beneficiario, los documentos que puedes necesitar son:
- Documento de identidad (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, pasaporte o tarjeta de identidad, según el caso).
- Carnet de discapacidad (si aplica).
- Certificado de estudios (para estudiantes).
- Documentos que acrediten el estado de pobreza o vulnerabilidad (por ejemplo, encuesta SISBEN).
- Certificado de edad (si es un adulto mayor).
- Acercarse a un punto de personalización una vez registrado en el SISBÉN IV (Consulte los Puntos de Personalización).
- Comprar la tarjeta personalizada TuLlave con el beneficio, en cualquiera de los puntos oficiales de personalización. Activar el beneficio en su tarjeta.
- Una persona no podrá tener más de una tarjeta personalizada a la vez.
El incentivo será suspendido en estos casos:
- Cuando se evidencie un uso inadecuado del servicio.
- No aplique en la categoría IV del SISBÉN (A1 a B7) o sea retirado de la base de datos del SISBÉN.
- Cuando el usuario solicite otro incentivo o beneficio del sistema.
Vale destacar que, la tarjeta cuenta con dos viajes a crédito el mismo día a partir de su primera recarga. El incentivo es personal e intransferible, por lo tanto, cada vez que se use, la tarjeta se bloqueará durante 20 minutos.
Puntos de atención
Siempre y cuando el usuario esté en las bases de datos de beneficiarios, el subsidio puede ser activado los primeros 15 días de cada mes en los puntos de personalización; de lo contrario, debe revisar la encuesta con la Secretaría Distrital de Planeación.
- Centros de atención al usuario de TransMilenio: Estos se encuentran en diferentes puntos de la ciudad. https://www.tullaveplus.gov.co/conoce-tullave/puntos-de-personalizacion
- Puntos de atención en las estaciones principales: Algunas estaciones de TransMilenio y los puntos de atención del SITP ofrecen el servicio.
- Puntos de atención de la Secretaría de Integración Social: Dependiendo de tu situación (por ejemplo, si eres una persona desplazada), podrías acudir a alguno de estos puntos