Actualidad

Tarjetas TuLlave que no cumplan estos requisitos serán desactivadas en el 2025

¡Ojo! No pierda su recarga. Estos son los 3 casos por los que Transmilenio desactivará algunas tarjetas TuLlave para el próximo año

Tarjeta TuLlave Plus personalizada y al fondo una estación de Transmilenio. (Foto: Colprensa).

Tarjeta TuLlave Plus personalizada y al fondo una estación de Transmilenio. (Foto: Colprensa).

El Sistema de Transmilenio se ha convertido en el medio de transporte público más importante y usado por los capitalinos. Sus rutas y estaciones permiten mayor facilidad para que las personas lleguen a sus destinos. Según una estadística realizada por TransMilenio S.A. en promedio, este servicio realiza 4 millones de viajes al día y transporta entre 53.16 y 71.110 pasajeros en hora pico de la mañana y 44.950 y 54920 pasajeros en hora pico de la tarde.

Leer más:

Para acceder a este transporte es obligatorio hacer uso de la tarjeta TuLlave, que destina ciertos beneficios como el préstamo de dinero cundo no tenga saldo hasta por dos viajes y la recarga digital por la aplicación financiera Nequi. Sin embargo, para el próximo año, el sistema generó algunos cambios dentro de las políticas de las tarjetas, le contamos cuáles.

Cómo reportar mi tarjeta TuLlave personalizada y recuperar el saldo

En caso de que su tarjeta haya sido robada o hurtada, debe contactarse con la línea 6014824304, para realizar el respectivo bloqueo de la tarjeta. Este medio de contacto tiene atención de lunes a domingo entre las 5:00 am y 11:00. Recuerde que para recuperar su saldo la tarjeta TuLlave debe ser personalizada.

Luego de hacer el bloqueo, adquiera una nueva tarjeta en cualquiera de los puntos. Para reclamar su saldo anterior debe presentar su documento de identidad y realizar el pago de $6.000 COP, correspondientes al valor del plástico.

Punto de personalización TuLlave

La personalización de la tarjeta no tiene costo alguno, pero en caso de no contar con una tarjeta debe cancelar una nueva. Esta tiene un valor de $8.000 pesos y debe llevar los siguientes documentos:

Para menores de edad:

  • Documento de identidad vigente o registro civil
  • Cédula del padre, madre o un tutor legal
  • Certificado de EPS del grupo familiar

Mayores de edad:

  • Cédula de ciudadanía
  • Contraseña o documento de soporte

Tarjetas TuLlave desactivadas para 2025

La tarjeta personalizada de TuLlave, cuenta con varios beneficios, incluyendo la excepción de costo en transbordos y disminución de tarifas para personas de la tercera edad o que cuenten con algunas otras condiciones. Para el 2025, la empresa transportadora Transmilenio, comenzará a realizar la desactivación de distintas tarjetas por los siguientes motivos:

  • No tener la tarjeta TuLlave personalizada
  • Que cuente con más de 5 años de expedición
  • No haber hecho uso de la tarjeta por más de dos años

Lo que quiere decir que las tarjetas que dejarán de funcionar para el 2025, son las básicas, las cuales no cuentan con beneficio alguno sobre las tarifas, protección de saldo en caso de pérdida o hurto.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad