Santa Marta acoge a 11 niñas indígenas de La Guajira, presuntamente abusadas sexualmente
Estos casos son atendidos por la Alta Consejería para la Sierra y la Zona Rural. Desde esta zona se investiga y constatan quiénes serían los responsables de estas supuestas violaciones.
Santa Marta
Con un presunto “silencio pasivo” de las autoridades de La Guajira, desde Santa Marta se emite un S.O.S para que 11 niñas indígenas de ese departamento, presuntamente abusadas sexualmente, sean atendidas y se restablezcan sus derechos.
Según lo dicho por la Alta Consejera para la Sierra, Sarita Vives, las menores son atendidas por el Distrito y todo parece indicar que existen otras niñas del Cesar que también han sido víctimas de presunto abuso sexual.
Le puede interesar: Defensora del Pueblo lideró Diálogo Defensorial para la Transformación en Santa Marta
“Niños desde los 2 hasta los 10 años han sido presuntamente abusados. Inclusive, nosotros desde el Distrito tenemos resguardados bajo protección a siete niñas indígenas, la menor tiene dos años y la mayor 12 años. Nosotros estamos emitiendo alertas tempradas y buscamos prevenir este tipo de casos, para que nuevamente se ejecuten esas violaciones a esos derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes. Le hice ese llamado a la Defensora del Pueblo y hemos hecho denuncia, pero no ha pasado nada”, anotó la Alta Consejera para la Sierra.
Denunció, además, que una de las niñas víctimas y que fue entregada a su papá, fue encontrada sin vida días después de este proceso. Su padre, afirmó la funcionaria, también fue encontrado muerto.
Así las cosas, esta denuncia ha puesto de relieve la necesidad urgente de atención y apoyo a las poblaciones vulnerables en esta zona norte del país. También las autoridades hacen un llamado al Instituto de Bienestar Familiar (ICBF), para que haya compromiso de asegurar que las niñas reciban la atención adecuada y que se tomen las medidas necesarias para investigar a fondo los hechos denunciados.