Proyecto que regula la eutanasia quedó “herido de muerte”, según su autor: ¿se hundirá?
La Cámara de Representantes aplazó para el próximo periodo legislativo, ya en el 2025, la discusión del segundo debate de esta iniciativa.
Congreso
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó una proposición para aplazar la discusión en segundo debate del proyecto de ley estatutaria que pretende regular el proceso de muerte asistida mediante la eutanasia en Colombia.
El autor del proyecto, el congresista liberal Juan Carlos Losada, alertó que esta decisión de la plenaria complica la eventual aprobación total de esta iniciativa, por los tiempos legislativos. El congresista cuestionó que un grupo de representantes a la Cámara del Pacto Histórico apoyaran este aplazamiento.
“Tristemente una gran mayoría del Pacto Histórico, porque no fueron todos, unidos con el Partido Conservador decidieron aplazar la discusión de la eutanasia en Colombia. Para mí es terriblemente doloroso que aquellos que se dicen defensores de la Constitución de 1991, que es la carta de los Derechos fundamentales como lo es el derecho a la muerte digna, le den una puñalada por la espalda a la discusión de su reglamentación”, expresó Losada.
El parlamentario liberal consideró que “este proyecto queda herido de muerte porque tendrá que tener tres debates entre marzo y junio, cosa que es terriblemente difícil teniendo en cuenta que, además, es un proyecto que necesita mayorías calificadas. Es lamentable que hayan hundido prácticamente el proyecto”.
A las complicaciones de tiempo que naturalmente tendrá esta iniciativa ahora hay que sumar la posibilidad de que la agenda se congestione por la discusión de las reformas sociales del Gobierno. Igualmente se debe tener en cuenta que será año preelectoral, por lo que la campaña incidirá en la asistencia de todos los parlamentarios y en si eventualmente cambiarán sus posturas frente a esta iniciativa, pensando en el tema electoral.