Tunja

Inauguran centros de reindustrialización ZASCA en Duitama para impulsar la agroindustria

Dos centros estarán en Duitama, mientras que un tercero se encontrara en Aquitania. los cuales buscan un mejoramiento productivo y ampliación de mercados.

Dos centros estarán en Duitama, mientras que un tercero se encontrara en Aquitania. los cuales buscan un mejoramiento productivo y ampliación de mercados.

Dos centros estarán en Duitama, mientras que un tercero se encontrara en Aquitania. los cuales buscan un mejoramiento productivo y ampliación de mercados.

Duitama

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia, inauguró dos Centros de Reindustrialización ZASCA en el departamento de Boyacá. Estos espacios, diseñados para apoyar a unidades productivas y mipymes de la economía popular, estarán enfocados en la agroindustria y la metalmecánica, sectores estratégicos para el desarrollo económico de la región.

Gracias a una inversión conjunta de $2.674 millones, y en alianza con la Cámara de Comercio de Duitama y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), estos centros beneficiarán a 220 unidades productivas durante los próximos dos años. En detalle, 160 productores se dedicarán a la transformación de hortalizas y frutas, mientras que 60 estarán enfocados en actividades del sector metalmecánico.

Hernán Ceballos Gacharná, gerente general de iNNpulsa Colombia, destacó el impacto de esta iniciativa:

“Los Centros de Reindustrialización ZASCA fortalecen las vocaciones productivas regionales. Actualmente, hay 75 centros en operación en 26 departamentos, con una inversión acumulada de $112.000 millones para atender a más de 12.800 unidades productivas y mipymes.”

En el caso de Boyacá, el enfoque está en fortalecer los sectores agroindustrial y metalmecánico. Ceballos Gacharná añadió que esta estrategia permitirá incrementar la productividad, mejorar la calidad de los productos y aumentar la generación de ingresos.

Por su parte, Carlos Javier Molano, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Duitama, señaló:

“Con tres centros ZASCA en Boyacá, buscamos beneficiar a 380 unidades productivas mediante servicios técnicos especializados, mejoramiento productivo y ampliación de mercados. En agroindustria priorizamos productos hortofrutícolas y lácteos, mientras que en metalmecánica trabajamos en la producción y servicios de automoción.”

Beneficios para los emprendedores

Agroindustria: Acceso a equipos industriales para la transformación de hortalizas y frutas en productos innovadores y competitivos.

Metalmecánica: Espacios con maquinaria y asistencia técnica especializada para mejorar procesos de producción.

Acompañamiento empresarial: Desarrollo de habilidades, formulación de planes de negocio y espacios de relacionamiento financiero y comercial.

Sobre la estrategia ZASCA

La iniciativa forma parte de la política nacional de reindustrialización y economía popular, liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con cámaras de comercio y universidades. Su objetivo es incrementar la productividad, mejorar la calidad de los productos y facilitar el acceso a tecnología y mercados.

La meta para este cuatrienio es establecer 89 centros ZASCA en todo el país, beneficiando a más de 16.000 unidades productivas y mipymes. En Boyacá, estos nuevos centros consolidan a la región como un motor clave para la productividad nacional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad