“No estamos pidiendo indulto”: senador del Partido Comunes sobre incumplimientos de la JEP
Julián Gallo, senador del Partido Comunes, habló en 6AM sobre la molestia del Partido, por los atrasos e incumplimientos de la JEP
El reconocimiento de las diferentes molestias que ha revelado el Partido Comunes, en cabeza de su presidente, Rodrigo Londoño, por los diferentes atrasos e incumplimiento en las primeras sanciones de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), ha hecho que se señale de “desconocimiento flagrante”.
Para el programa 6AM del lunes, 9 de diciembre, se conectó el senador del Partido Comunes, Julián Gallo, para manifestar y explicar cuáles son los factores específicos que ellos desean solucionar y que hasta el momento no se han hablado.
Mire también:
Inició su intervención enfatizando en el comunicado más reciente que envió el Partido Comunes, que hablaba sobre el pronunciamiento que realizó el actual presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz, Alejandro Ramelli.
De acuerdo, lo explicado por el senador, Ramelli indicó que, “tal vez la JEP en su tiempo no va a alcanzar a imponer las sanciones, por lo que, los temas pendientes irían a la justicia ordinaria”.
Gallo, aclaró que ante aquellas declaraciones, se sorprendieron, puesto que es obvio que es “un desconocimiento flagrante de lo acordado”, y que esto prende las alarmas luego de que enviaran un comunicado a la Jurisdicción renunciando a su derecho a la presunción de inocencia, incluso asumiendo responsabilidades en temas que hasta el momento no han sido imputados por la JEP.
Ante esto, siguen insistiendo en que el incumplimiento por parte de JEP y su compromiso con las víctimas, no puede ser distinto a que cumplan su tarea, las cuales son imponer sanciones a quienes asumieron como máximos responsables todos los delitos y crímenes que se cometieron durante el conflicto.
¿Qué dice el acuerdo en materia de víctimas?
Mire también:
Se entiende que el acuerdo que se realizó y ellos firmaron, es un acuerdo político, no de otra manera el Estado y la comunidad internacional hubiese aceptado a que se pactará una justicia especial para la paz.
El acuerdo en materias de víctimas, según Gallo, dice que dada la imposibilidad de documentar uno a uno todos los casos que se dieron en el conflicto durante más de cincuenta años, se buscaba un camino en el cual no hubiese impunidad.
Agrega que, para que no haya impunidad, la Jurisdicción especial se concentra en los casos más resaltantes y se encargan de imputar a quienes asumieron el rol de máximos dirigentes en la última etapa de la FARC.
“Ahí no se habla nada de cárcel, no se habla nada de indultos para esos delitos, pero sí está establecido que el Estado debe cesar la persecución penal o incluso las penas para quienes no tienen ese rol de máximos responsables. Eso es lo que está establecido y es lo que nosotros estamos pidiendo” Agregó.
Durante la conversación el senador, aclaró que esa es la verdadera preocupación que presentan, lo único que solicitan es que se actúe bien, ellos no están pidiendo indulto, no están solicitando amnistía, están pidiendo que se les sancione de acuerdo a lo que firmaron para poder cerrar este capítulo.