Política

Timochenko alertó a comunidad internacional por riesgos que JEP estaría causando a exFarc

Rodrigo Londoño aseguró que las demoras por parte de la JEP y algunas declaraciones de sus magistrados están poniendo en riesgo a los excombatientes.

Rodrigo Londoño 'Timochenko' | Foto: Colprensa

Rodrigo Londoño 'Timochenko' | Foto: Colprensa

Colombia

A través de una carta enviada a la comunidad internacional, Rodrigo Londoño ‘Timochenko’, quien fue el jefe de la extinta guerrilla de las Farc, alertó por el papel que ha tomado la Jurisdicción Especial de La Paz, a su juicio, en contra del motivo de su creación: la implementación del Acuerdo de Paz.

“En reiteradas ocasiones hemos expresado nuestras preocupaciones por la distancia que la magistratura de la JEP ha tomado de la letra y el espíritu del Acuerdo. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y el secretario general Antonio Guterres alertaron al Estado sobre la demora de la JEP en emitir sentencias y la inseguridad jurídica que esta situación generaba”, sostuvo Londoño.

En la misiva enviada a los organismos internacionales, Timochenko también aseguró que si bien el Acuerdo ha podido superar grandes dificultades, esto ha sido más por la voluntad de los firmantes que por la disposición del Estado.

El ahora director del Partido Comunes ha dicho que las recientes declaraciones del presidente de la JEP, el magistrado Alejandro Ramelli, frente a que los procesos de los exFarc terminarían en la justicia ordinaria por los tiempos, “representan un grave riesgo para la seguridad jurídica de los firmantes”. Por eso consideró que “la magistratura de la JEP se ha propuesto la derrota moral de los firmantes, antes de garantizar un proceso judicial ágil, imparcial y justo”.

En nombre de los excombatientes, Rodrigo Londoño pidió a los magistrados de la Jurisdicción Especial para La Paz “absoluta imparcialidad, así como la sujeción plena y directa a la letra y el espíritu de lo acordado”. Advirtió también por “los riesgos que entrañan las actuaciones, omisiones y declaraciones de los magistrados”.

El llamado de Timochenko a la comunidad internacional fue para “examinar con detenimiento lo que viene ocurriendo”. Dijo que su “solidaridad incondicional ha sido determinante en este esfuerzo sostenido por La Paz para Colombia”. Concluyó diciendo que lo que está en juego es “la piedra angular para que las presentes y futuras generaciones puedan vivir sin los padecimientos de la guerra”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad