Afinia detectó fraudes de energía en cuatro locales comerciales de Las Gaviotas
Este operativo permitió estimar una recuperación de 52 millones de pesos dejados de facturar
Cartagena
Afinia, filial del Grupo EPM, en colaboración con la Policía Nacional, llevó a cabo operativos nocturnos para combatir el fraude de energía en las zonas comerciales, con el objetivo de asegurar un servicio confiable y seguro para todos los clientes y usuarios.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
Las acciones enmarcadas en el plan “Conectados a lo legal” se realizaron en establecimientos comerciales ubicados en los barrios Las Gaviotas y San Antonio, áreas con alta demanda energética y con gran concentración de personas los fines de semana.
Durante la intervención, se utilizaron equipos de medición especializados para detectar manipulaciones de cables y conexiones ilegales. En el proceso, se inspeccionaron cuatro locales comerciales dedicados al entretenimiento, donde se encontraron líneas directas y medidores manipulados, lo que permitió estimar una recuperación de 4.276 kWh mensuales, lo que equivale a más de 52 millones de pesos de energía robada al año.
El impacto de las conexiones ilegales
Cuando las instalaciones eléctricas no cumplen con los estándares técnicos, no solo afectan la calidad y continuidad del servicio, sino que también representan un grave riesgo para la seguridad de la comunidad.
Lea también:
Las redes intervenidas por terceros o “marañeros” son mucho más propensas a causar apagones y otras contingencias, lo que impacta a otros usuarios, deteriora la infraestructura y pone en peligro la integridad de las personas. Alterar las instalaciones eléctricas de los establecimientos vulnera la seguridad de los usuarios, exponiéndolos a riesgos de electrocución e incendios, por ello, es crucial que todos trabajemos juntos para evitar este tipo de prácticas ilegales.
La colaboración de la comunidad es clave
Afinia hace un llamado a la comunidad para que denuncie de manera anónima cualquier sospecha de fraude energético a través de sus canales oficiales. La colaboración ciudadana es fundamental para contrarrestar este delito y reducir las pérdidas económicas que afectan la factura de aquellos usuarios conectados de manera legal.