Salamina está lista para la versión 23 de la Noche del Fuego
Más de 10 mil visitantes esperan que lleguen a Salamina en Caldas para la tradicional noche de velitas y de juegos pirotécnicos.
Eventos culturales, gastronómicos y tradicionales, harán parte de la Noche del Fuego, realizada cada año el 7 y 8 de diciembre en el municipio Caldense de Salamina en todas las calles de la localidad estarán adornadas con faroles realizados a mano.
Esta es la versión 23 de la Noche del Fuego, un evento tradicional donde cada cuadra estará iluminada por los faroles y las luces navideñas. Además, cada secretaría de la alcaldía durante algunos meses fue la responsable de apadrinar varios sectores del municipio con el objetivo de incentivar la elaboración de los faroles para que estuvieran listos para la “gran noche”
Manuel Fermín Giraldo, alcalde de Salamina, dijo que realizarán una feria gastronómica, al igual que una exposición donde exhibirán pesebres artesanales y en la Calle Real tendrán una alegoría de una noche oriental.
“Vamos a tener muchas demostraciones artísticas y culturales, que es lo que nos caracteriza en el municipio. El farol es el protagonista de estas noches junto con nuestra madre la Inmaculada Concepción, aseguró el mandatario municipal.
Resaltó que organizar este evento requiere de tiempo de preparación frente a lo que dijo que, “desde hace mucho tiempo empezamos a trabajar para crear los faroles y alumbrar todas nuestras calles”.
Dentro de la programación artística y cultural se contará con exhibición de baile de tango, boleros y otras presentaciones culturales en el parque del municipio y también en el corregimiento de San Félix organizarán un mercado campesino.
Como evento central de la noche del 7 de diciembre se realizará la tradicional muestra de juegos pirotécnicos y un concierto especial que espera contar con la asistencia de más de 10 espectadores.
Le puede interesar: “Alma caldense café”, marca que representará el grano de Caldas