Alerta en Caldas por más de 2.700 casos de dengue
Extienden la declaración de emergencia por dengue en Caldas por el aumento de casos positivos.

Fotografía: Gobernación de Caldas
Manizales
El Comité Departamental de Gestión del Riesgo, autorizó extender la emergencia por dengue en Caldas, esto con el propósito de reforzar las acciones de prevención y atención a los municipios con reportes positivos que a la fecha ascienden a 2.700, así lo dijo Natalia Castaño Díaz, líder de la Dirección Territorial de salud.
“Desde la Junta Directiva de la Dirección Territorial de Salud de Caldas y su Comité de Desempeño generamos nuevamente la necesidad de hacer la declaratoria y la prórroga de la emergencia por dengue. En el Comité de Gestión del Riesgo volvimos a plantear la importancia de esta medida para continuar actuando de manera coordinada frente a esta problemática”, afirmó la funcionaria.
Destacó además que se mantiene el trabajo conjunto con las Alcaldías locales y las Secretarías de Salud municipales para mitigar el riesgo de mortalidad asociado al dengue, las autoridades insisten en hacer un llamado a la comunidad para reforzar las medidas preventivas, como la eliminación de criaderos de mosquitos y el uso de protección personal, mientras continúan los esfuerzos institucionales para contener el brote.
Le puede interesar: Salamina está lista para la versión 23 de la Noche del Fuego
Le puede interesar: “Alma caldense café”, marca que representará el grano de Caldas