Justicia

Corte Constitucional no avanzó en la demanda por el monopolio del aguardiente

Un conjuez tendrá la tarea de dar un fallo final.

Corte Consitucional | Foto: Cortesía

Corte Consitucional | Foto: Cortesía

La Sala Plena de la Corte Constitucional no avanzó en la discusión de la demanda al denominado monopolio rentístico de la producción en el caso de los aguardientes en Colombia.

El tema llegó a ese Alto Tribunal por la presunta vulneración del derecho a la libre competencia y del derecho que tienen los consumidores de la libre elección en el mercado de dicho licor.

Los departamentos que tengan un monopolio sobre la producción de licores destilados destinan estas rentas a la financiación preferente de la educación y la salud.

Aunque los defensores alegan que la apertura del mercado afectaría el recaudo destinado a estos sectores, los demandantes expresan que, por el contrario, la libertad de competencia estimularía la demanda de aguardiente y se incrementarían los ingresos tributarios.

También defienden que este ‘cerco’ vulnera el derecho a la libertad de competencia, consagrado en el artículo 333 de la Constitución Política de Colombia y el de la libre elección de los consumidores, artículo 78 de la Carta Magna.

La Ley 1816 de 2016 en el artículo 28, indica la protección especial al aguardiente colombiano señalando que los departamentos que ejerzan el monopolio de la producción, directamente, o por contrato, quedan facultados para suspender la expedición de permisos para la introducción de aguardiente, nacional o extranjero, en sus respectivas jurisdicciones

La Corte Constitucional pondrá en manos de un conjuez, la decisión final del caso.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad