Actualidad

¿Cómo funcionan los transbordos con la tarjeta TuLlave 2024? Tome nota

La Alcaldía de Carlos Fernando Galán anunció que con la unificación de las tarifas se garantizará que los transbordos serán sin costo

De fondo, imagen del sistema de TransMilenio. En el círculo, la foto de un usuario con su tarjeta 'TuLlave' / Fotos: GettyImages y Colprensa

De fondo, imagen del sistema de TransMilenio. En el círculo, la foto de un usuario con su tarjeta 'TuLlave' / Fotos: GettyImages y Colprensa

El pasado viernes 26 de enero, la Alcaldía de Bogotá anunció las nuevas tarifas que regirán para el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) durante el 2024.

La Secretaría de Movilidad y TransMilenio confirmaron que se congelaría el valor del servicio troncal del sistema y se unificaría la tarifa del servicio zonal, con lo cual, el pasaje valdría $2.950 en cualquiera de sus dos componentes.

“El aumento del precio del pasaje del componente zonal es del 7 %, valor inferior al incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en 2023 fue de 9,28 %, y al alza en el costo de los servicios públicos, como la energía, de 18,75 %”, destacó la administración distrital.

¿Cómo funcionan los transbordos con la tarjeta TuLlave 2024?

En la rueda de prensa, liderada por la gerente de TransMilenio, Maria Fernanda Ortiz, y la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz Acosta, se anunció que dentro de las medidas que adoptaba el distrito con la unificación de las tarifas se garantizaba que los transbordos serían sin costo.

En caso de que quiera llevar a cabo un transbordo entre los componentes zonales y troncales, debe tener en cuenta que este beneficio aplica para las tarjetas TuLlave personalizadas (plus, apoyo ciudadano, discapacidad y adulto mayor), así como para las híbridas: (Bancolombia, Av. Villas, Davivienda, Codensa, Itaú y Banco de Bogotá).

Una vez lleve a cabo la primera validación, es decir, a partir del momento que se acerca la tarjeta al lector y se descuenta el pasaje en los torniquetes de una estación de TransMilenio o en uno de los buses zonales, tiene un periodo de 110 minutos para realizar su transbordo.

“El pasaje no le va a costar más de $2.950 mientras tome el bus en un periodo de 110 minutos después de la primera validación”, explicó el Sistema de Transporte Masivo.

Este beneficio se puede aplicar desde el componente Troncal al Zonal, del Zonal al Troncal o de Zonal azul a Zonal Rojo, sin ningún costo adicional. Es decir, puede tomar un biarticulado en una estación y subirse después en un bus azul para completar su trayecto por el mismo valor.

Cuándo no se puede aplicar al beneficio

  • Los transbordos no se aplican en el mismo paradero.
  • Los transbordos no se aplican en la misma ruta.
  • Los transbordos no se aplican entre servicios duales.
  • Los transbordos no se aplican efectuándose de la siguiente manera (troncal-zonal-troncal).

Otros beneficios de la tarjeta TuLlave personalizada

TransmIlenio también destacó que la tarjeta TuLlave personalizada le permite acceder a otros dos pasajes una vez se haya quedado sin saldo, con lo que podrá viajar a crédito.

A su vez, tiene la opción de bloquear su tarjeta en caso de que se le pierda o sufra un robo, con lo que podrá proteger el saldo que cuenta dentro de su tarjeta personalizada.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad