Lo más CaracolLo más Caracol

Cultura

La Bogotá postapocalíptica de “La Niña y El Cazador”

La cinta dirigida por Luis Vanegas y producida Vox In, narra la historia de dos familias que lucha por sobrevivir entre la oscuridad y el caos en un mundo de penumbra y horrores

Película "La niña y el cazador"

Película "La niña y el cazador"

07:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escena de la película "La niña y el cazador" que se estrena el 12 de agosto / Foto:Distrito Pacífico

Cine

Las salas de cine en Colombia reciben a “La Niña y el Cazador”, una cinta dirigida por Luis Vanegas y producida Vox In. Con una dosis de fantasía y suspenso, el largometraje que se desarrolla en una Bogotá postapocalíptica, que se la mantiene bajo la oscuridad y los pocos habitantes que quedan lucha por sobrevivir.

“La Niña y El Cazador es una película que se esfuerza por explorar el balance y el desbalance entre la luz y la oscuridad, con personajes que mantienen la esperanza basándose en la fuerza y tenacidad para salir adelante entre un mundo lleno de maldad. El elenco de cinta lo componen Jimmy Vásquez, Álvaro Benet, Hary Camacho, Juana Arboleda, Marisol Correa Vega y Mauricio Cujar.

En “La Niña y el Cazador”, entre la oscuridad y el caos, dos familias luchan por la supervivencia en un mundo de penumbra y horrores. Mientras los ‘Cazadores’ siembran el terror en las calles de Bogotá, Ana de 12 años y sus padres buscan refugio en un búnker subterráneo, donde aguardan con temor y esperanza. Por otro lado, John y Laura, una pareja a punto de convertirse en padres, deben enfrentar los peligros del exterior sin ningún lugar donde esconderse. La película está en salas de cine y la distribuye Distrito Pacífico.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad