Comisión de Disciplina pone lupa a caso de juzgado y fiscal que habrían “cuadrado” proceso
Tras revelaciones de la Unidad Investigativa de Caracol Radio, el presidente de la alta Corte remitió un oficio a la seccional Bogotá para que tome cartas en ese caso

COMISIÓN DE DISCIPLINA PONE LUPA AL CASO DE JUZGADO Y FISCAL QUE HABRÍAN "CUADRADO" PROCESO VÍA CHATS A ESCONDIDAS DE LA DEFENSA
01:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Comisión de Disciplina pone lupa al caso de juzgado y fiscal que habrían “cuadrado” proceso
UNIDAD INVESTIGATIVA
La Unidad Investigativa de Caracol Radio conoció que el presidente de la Comisión de Disciplina Nacional envió un oficio a la seccional Bogotá para que le ponga la lupa al caso de una fiscal y un juzgado que presuntamente habrían “cuadrado” un proceso vía chat y a escondidas de la defensa. ((VER DOCUMENTO))

Se trata del caso que enreda a todo el juzgado 41 de Conocimiento de Bogotá y una fiscal anticorrupción, en el que presuntamente, vía chats de WhatsApp y correos clandestinos, habrían “acomodado” un proceso relacionado con la extinta Dirección Nacional de Estupefacientes DNE.
El oficio desde la presidencia , se debe a que, la magistrada Martha Inés Montaña Suárez, adscrita a la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Bogotá, en una respuesta a una tutela ante el Tribunal Superior, dijo que, desde el 6 de septiembre de 2023, se abrió el proceso disciplinario en contra de la juez y la fiscal, y a pesar de que existe una queja para que se impulse ese caso, no lo ha visto porque tiene mucho trabajo. ((VER DOCUMENTO))

Magistrada Martha Inés Montaña Suárez, adscrita a la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Bogotá.
A raíz de esas declaraciones que fueron publicadas esta semana por la Unidad Investigativa de Caracol Radio, el presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, magistrado Alfonso Cajiao, le dice al presidente de la seccional Bogotá que tome las acciones pertinentes.
El caso
El proceso donde se desató todo este embrollo de presunto “amaño judicial”, es el caso de tres exfuncionarios de la extinta Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE) acusados porque habrían permitido manejos irregulares de bienes a cargo de la entidad entre el 2008 y el 2010.
Los procesados son Carlos Enrique Robledo y Ángela María Prada, quienes fueron acusados por la Fiscalía de presuntamente haber participado en la venta irregular de unas estaciones de servicio y unos barcos que fueron incautados a la mafia y que en su momento estuvieron bajo administración de la extinta DNE.
Pruebas perdidas
La Procuraduría advirtió que al juzgado 41 de Conocimiento de Bogotá, se le perdieron varias piezas procesales en medio del juicio por presunta corrupción en contra de dos exfuncionarios de la extinta Dirección Nacional de Estupefacientes DNE.
El procurador judicial Henry Bustos, dijo en plena audiencia que, su intervención en la cual solicitaba absolución de Ángela Prada se perdió. Dos veces la pidió al juzgado que le remitiera el video, pero no apareció.