Salud y bienestar

¿Qué propiedades tiene la cáscara de la auyama? 6 beneficios de esta parte

En Colombia hay diferentes presentaciones de esta hortaliza rica en nutrientes, vitaminas y minerales. Le contamos

Auyama, calabaza; imagen de referencia // Getty Images

Auyama, calabaza; imagen de referencia // Getty Images / alexander ruiz

La calabaza, conocida en Colombia como auyama, es una hortaliza de gran arraigo cultural y culinario, es un fruto grande y redondeado, con una cáscara dura de color verde, naranja o café, y una pulpa firme y de color anaranjado intenso.

Colombia cuenta con una gran diversidad de auyama, cada una con sus propias características de sabor, tamaño y forma. Entre las más populares se encuentran:

  • Auyama Valluna: es de forma alargada y color verde oscuro, con pulpa anaranjada y sabor dulce. Es ideal para preparar cremas, purés y dulces.
  • Auyama criolla: de forma irregular, color verde o naranja, con pulpa fibrosa y sabor menos dulce. Se utiliza principalmente para cocinar guisos y sopas.

Beneficios de la auyama

Según un artículo de ‘Medical News Today’, revisado por la nutricionista dietista Miho Hatanaka, la auyama es rica en nutrientes que ofrece una gran variedad de beneficios para la salud. Entre los más importantes se destacan el alto contenido de betacaroteno, que es precursor de la vitamina A; es fuente de fibra y rica en vitaminas y minerales como la vitamina C, potasio, magnesio, calcio y fósforo.

Se considera como un alimento ideal para personas que buscan controlar su peso o seguir una dieta saludable. Es versátil y se puede consumir asada, horneada, en crema, puré, sopas, dulces, entre otros.

Propiedades y beneficios de la cáscara de auyama

La auyama es un alimento completo y beneficioso para la salud, tanto por su pulpa como por su cáscara, la cual comúnmente se desecha, sin tener en cuenta que posee propiedades nutricionales y usos.

Le recomendamos:

La cáscara contiene un alto contenido de fibra insoluble, ideal para mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento; posee carotenoides y flavonoides que combaten los radicales libres y protegen las células del daño oxidativo. Además, ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo y prevenir enfermedades crónicas.

El artículo especializado menciona que “el betacaroteno en las calabazas puede ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer”, este antioxidante da a los vegetales y las frutas su color brillante, por lo que se recomienda consumir alimentos con esta propiedad para:

  • Reducir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer
  • Ofrecer protección contra el asma y una enfermedad cardíaca
  • Disminuir el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad

Alimentarse bien

Desde el NIH resaltan la importancia de que los adultos se alimenten bien y recomiendan seleccionar una mezcla de verduras coloridas, ya que proporcionan una variedad de nutrientes. “Pruebe coles, col rizada, espinacas, calabaza, papas y tomates”. Además, dan los siguientes consejos para complementar la alimentación saludable.

  • En los restaurantes, cómase solo la mitad de lo que le sirven y llévese el resto para la casa.
  • Camine en los parques, alrededor de una pista o en su vecindario con su familia o amigos.
  • Haga de la actividad física una prioridad.
  • Trate de hacer al menos 150 minutos a la semana de actividad aeróbica de intensidad moderada, como montar en bicicleta o caminar a paso ligero.
  • Si su tiempo es limitado, distribuya su actividad física en sesiones breves durante el día
  • Elija cereales integrales con más frecuencia. Pruebe las pastas y los panes de trigo integral, la avena o el arroz integral.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad