6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Liga Colombiana

Presidente del Bucaramanga: “Nos dieron en la cabeza con el precio de la boletería”

Jaime Elías Quintero afirmó que le parece exagerado el precio para los hinchas del equipo ‘Leopardo’ y le lanzó un dardo al equipo bogotano.

Presidente del Bucaramanga: “Nos dieron en la cabeza con el precio de la boletería”

Presidente del Bucaramanga: “Nos dieron en la cabeza con el precio de la boletería”

06:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718288507068/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Jaime Elías Quintero / Presidente del Bucaramanga.

El presidente del Atlético Bucaramanga, Jaime Elías Quintero, en diálogo con 6 AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, agradeció al alcalde Carlos Fernando Galán por ayudar al ingreso de la hinchada del equipo santandereano para la final de vuelta contra Independiente Santa Fe. No obstante, expresó su molestia con el club capitalino por el precio de la boletería, además lanzó un dardo para las próximas visitas del equipo a la ciudad de Bucaramanga.

Se especulaba que no iba a poder haber ingreso de los hinchas del equipo santandereano a la final de vuelta en El Campín, por lo que sucedió en el final del partido de ida, donde los hinchas invadieron la cancha y, según el presidente de Santa Fe, Eduardo Mendéz, golpearon a un fotógrafo del equipo.

Vea también

Sin embargo, el alcalde de la ciudad de Bogotá, Carlos Fernando Galán, intercedió y logró convencer al presidente del equipo capitalino, gesto que Quintero agradeció: “Hubo un impase, pero gracias al alcalde Galán, habló con el presidente Méndez y había un compromiso que se había hecho a través del ministerio del interior. Queríamos que se diera cumplimiento a lo que se había acordado, él le solicitó a Méndez que cumpliera lo que habíamos quedado y nuestra barra estuviera presente”, afirmó.

El partido de ida de la gran final terminó con victoria del Bucaramanga 1-0 sobre Santa Fe, además de vivirse una espectacular fiesta en las tribunas y los alrededores del Estadio Alfonso López. Lo que a Quintero le gustó y quiso destacar, “La verdad que si ven videos muchos hinchas compartieron juntos, ellos supieron comportarse, hinchas de los dos equipos viendo el partido en paz”, aseguró.

Sanción al equipo por invasión al final del partido

La Dimayor decidió sancionar al Bucaramanga con tres(3) fechas sin ingreso de público, por los hechos sucedidos al finalizar el compromiso, algo que le pareció exagerado al presidente del cuadro santandereano, por lo tanto, aseguró que apelaran y buscaran el cambio de esta decisión en las próximas horas.

Por parte de la sanción estamos haciendo el trámite para apelar, yo tengo mi tarjeta de abogado, tengo el recurso listo, me faltan unas pruebas para acreditarlo. Esperamos que la comisión revoque esa decisión que es bastante exagerada en la cual perjudica al equipo, la sanción con tres fechas es mucho, ha habido antecedentes y hay que probar otro tipo de sanción”, explicó.

Opinión sobre el precio de la boletería en Bogotá

Nos dieron por la cabeza con el precio de la boletería, nosotros cobramos 260 y no 360, son decisiones de ellos. Yo creo que aquí perdió, fue la hinchada de Santa Fe, porque este semestre ellos tienen que venir a jugar Copa y liga. Entonces no fueron justos con nuestros hinchas y trataremos como nos trataron, aceptamos esa decisión y ahí vamos poco a poco y esperemos qué va a pasar”.

¿Cobraron otro precio al que decía en la boleta a los hinchas de Santa Fe?

Los hinchas del equipo cardenal que asistieron a la tribuna visitante en el partido de ida, se quejaron porque les cobraron un precio diferente al que decía en la boleta, según ellos, la boleta decía 200.000 y les cobraron 265.000 a lo que Quintero salió a desmentir: La boletería nunca estuvo tildada, eran 265.000 y así se cobró. Habíamos dicho que en los dos estadios se iba a cobrar eso, ellos después le subieron 100.000 pesos más. Pero la boletería nunca estuvo tildada de parte nuestra, eran 265.000”, finalizó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad