Ciudades

Este lunes comenzó el operativo de desalojo de predio invadido en Caucasia

La alcaldía decretó algunas restricciones hasta el viernes 31 de mayo, mientras que las personas que ocupan el predio dicen que no se dejarán sacar del predio ocupado en 120 hectáreas.

ENERGÍA INVASIÓN CAUCASIA - FOTO CARACOL RADIO

ENERGÍA INVASIÓN CAUCASIA - FOTO CARACOL RADIO

Caucasia

La alcaldía del municipio de Caucasia, Antioquia, dio inicio al operativo de desalojo del predio Santa Elena, ocupado de manera irregular por más de 6.800 familias, unas 30 mil personas desde hace dos meses. La orden fue emitida el pasado 24 de mayo por la Inspección Tercera de Policía y este lunes comenzó el cumplimiento de esta.

El operativo inició con un decreto publicado por la alcaldía de Caucasia este 27 de mayo en el cual se adoptan algunas restricciones que permitan desarrollar la actividad policiva con mayor seguridad, por ejemplo: se ordenó la ley seca a partir de las 8 pm de este lunes y hasta las 9 am del viernes 31 de mayo. También restricción de la movilidad de parrillero en moto desde las 6 a. m. del martes 28 de mayo y hasta las 6 a. m. del viernes 31 de mayo. En el mismo horario y días se restringe el uso de drones en el área urbana. Lo mismo que el estacionamiento de vehículos en inmediaciones del predio a intervenir y el uso de armas de fuego con permiso, además del uso y comercialización de fuegos pirotécnicos en los mismos horarios y fechas, entre otras medidas.

Caracol Radio consultó a Pablo Bolaños, presidente de la Junta Comunitaria Los Campanos de la invasión, quien indicó que las autoridades locales están desatendiendo una comunicación de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) administradora del predio y enviada al inspector en la cual indicaba que desistía de la querella de recuperación del predio Santa Elena en la misiva fechada del mismo 24 de mayo la entidad nacional indica que se da ya que el despacho de la inspección decidió continuar con el desalojo argumentando que el arrendatario del contrato así lo requería “el mencionado contrato de arrendamiento se encuentra actualmente terminado por lo que esta entidad detenta las atribuciones de uso y disfrute de manera plena y exclusiva, en consecuencia me permito DESISTIR de la querella policiva referente a la solicitud de acción preventiva por perturbación de la posesión y recuperación del inmueble ocupado y se proceda de inmediato al cierre y archivo del procedimiento policivo”.

En otra parte de la carta, también hace referencia a que se debe limitar el empleo de la fuerza y adelantar acciones comunicativas que permitan a las personas organizar la logística de desalojo voluntario.

¿Qué dicen los líderes del asentamiento?

Pablo Bolaños, también indicó que la policía ya está asentada en las afueras del predio y que esto les genera zozobra y preocupación, ya que la SAE ya solicitó a las autoridades locales que desistieran, sin embargo, lo van a hacer, recalcó.

“En este momento se encuentra una zozobra con la gente que se encuentra dentro del predio, la gente que ya está viviendo acá. Se tenía entendido de que ya el desalojo no iba porque la SAE, que es la administradora de la finca Santa Elena, había mandado un comunicado escrito para que dieran por archivado ese desalojo. Sí, señor, lo van a hacer”.

Imer Navarro, otro líder de la invasión de Caucasia, aseguró que ellos no permitirán que los saquen del predio ocupado y que las 8 mil personas que hoy están en el predio permanecerán allí y temen lo que pueda ocurrir con los ancianos, niños y personas con discapacidad.

“Por la necesidad es que esta gente está aquí y para dónde van a acoger 8.600 personas a mitad de la noche o a las seis de la mañana sin que de pronto haya una solución para ellas. Entonces, ¿de aquí realmente esas 8.600 personas no van a salir?, sino que van a defender, digamos, su derecho”.

Cabe recordar que la policía de Antioquia tenía como fecha tentativa el 29 de mayo para realizar el desalojo, pero todo parece que se va a adelantar.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad