Justicia

Identifican a seis víctimas de desaparición forzada recuperadas en El Copey, Cesar

La labor forense en el cementerio la realizó la JEP y la Unidad de Búsqueda como Sistema Integral para la Paz. Los cuerpos plenamente identificados por Medicina Legal serán entregados en los próximos días a sus familiares

Identifican a seis víctimas de desaparición forzada en cementerio El Copey, Cesar

Identifican a seis víctimas de desaparición forzada en cementerio El Copey, Cesar

Bogotá

La labor forense realizada en el cementerio El Copey, Cesar, de manera conjunta por la Jurisdicción Especial para la Paz y la Unidad de Búsqueda como Sistema Integral para la Paz y el trabajo científico de Medicina Legal, permite dar respuestas a familias que por años han buscado a sus seres queridos.

Se pudo identificar plenamente a seis víctimas de desaparición forzada cuyos cuerpos serán entregados en los próximos días a sus familiares que esperaron respuestas en algunos casos por 16 años.

El hallazgo en este cementerio fue posible por las medidas de protección que desde el año 2020 ordenó en medio de la investigación del macro-caso 03 sobre falsos positivos, la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz con el foco en proteger zonas en donde podrían hallar víctimas de desaparición forzada.

Uno de los casos bandera de esta búsqueda en el Copey, Cesar

El caso de Óscar Alexander Morales Tejada, joven de Soacha, reportado por efectivos del Batallón La Popa como una baja en combate el 16 de enero de 2008, en la vereda El Reposo del municipio de El Copey, Cesar.

Durante años, Doris Tejada y Darío Alfonso Morales, padres de Óscar Alexander, demandaron la exhumación de los cuerpos inhumados en El Copey con la esperanza de encontrar a su hijo y a dos compañeros suyos: Octavio Bilbao y Germán Leal, quienes también fueron reportados como muertos en combate en enero de 2008. Esa solicitud encontró respuesta en las medidas de protección decretadas por la JEP.

16 años buscando a su hijo y limpiando su nombre y la labor de la JEP y la Unidad de Búsqueda, permitió la identificación de Óscar Alexander Morales y otros cinco jóvenes víctimas del conflicto en Colombia.

Esta identificación plena de estas seis víctimas constituye un avance en el proceso de sanación individual y colectiva de los familiares y representa un paso más en la garantía de su derecho a la reparación. Así lo explica el magistrado Oscar Parra.

“Como entidades del Sistema Integral para la Paz, el compromiso con las víctimas no acaba con estas acciones. Ahora continúa otro capítulo para las familias de las personas ya identificadas y para aquellas que aún siguen buscando a sus seres queridos”.

Los hallazgos en el cementerio El Copey

En medio de las medidas de protección ordenadas en el macro-caso 03 sobre falsos positivos, por la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP en el cementerio El Copey, Cesar, se han recuperado 62 cuerpos, y estas seis identificadas fue posible por el trabajo del Instituto de Medicina Legal. En los próximos días serán entregados dignamente a sus familiares.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad