Tendencias

¿El agua con gas tiene las mismas propiedades que la normal? Esto afirman expertos

Conozca aquí las principales diferencias entre estas dos formas de consumir el agua y cuál es más recomendada por los expertos. ¿Cuál prefiere usted?

Persona eligiendo una botella de agua y de fondo un vaso de agua con gas (Fotos vía Getty Images)

Persona eligiendo una botella de agua y de fondo un vaso de agua con gas (Fotos vía Getty Images)

En definitiva, el consumo de agua representa un rol muy importante en el cuerpo, ya que es fundamental para la supervivencia de los seres humanos en varios aspectos. Concretamente en la salud, según un artículo académico de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, el consumo de agua puede ayudar a tener una digestión adecuada, mantener la piel sana, hidratar el cuerpo y restaurar los líquidos perdidos a través del metabolismo, la respiración, la sudoración y la eliminación de desechos, entre otros múltiples factores positivos.

En ese sentido, seguramente ha escuchado el dicho popular que indica que “8 vasos al día son los necesarios”, pero esto no aplicaría en todos los casos, pues la ingesta de agua diaria depende de varios factores como el tamaño corporal y condiciones específicas de salud. Además, esto puede depender del tipo de agua que se consuma; pues hay quienes prefieren el agua con o sin gas, ya sea por gustos o sensaciones específicas.

Por ese motivo, aquí le contamos la diferencia entre estas dos bebidas, sus propiedades y cuál sería la mejor opción para el consumo humano:

¿El agua con gas tiene las mismas propiedades que la normal?

Lea también

Según un artículo redactado por la dietista Lauren Sullivan y publicado en el portal de la Clínica Cleveland de Florida, un centro médico académico que brinda atención clínica, hospitalaria y líder en investigación, en cuanto a las propiedades hidratantes, el efecto es el mismo, por lo que dependerá de los gustos de las personas; pues algunas de estas no les gusta el agua y beberla con gas puede hacerla más aceptable.

En cuanto a la sensación de saciedad, afirma la experta que, si bien el agua normal le aporta esta sensación al cuerpo, el agua con gas puede hacer más duradera esta sensación y mantener los alimentos en el estómago por más tiempo.

Esta, a su vez, podría ser clave para las personas que están intentando dejar las gaseosas; pues el consumo de agua con gas puede aportar al efecto de “engañar al cerebro” y sacarlo de ese mal hábito, recomendando beberla con algun saborizante natural.

No obstante, Sullivan menciona que el agua con gas, a diferencia del agua normal, sí podría generar algunos efectos secundarios indeseados como hinchazón, gases y dolor de estómago. Sin embargo, esto puede variar según cada organismo.

¿Cuál es mejor para consumir?

Además de las preferencias, gustos personales, y el hecho de que ambas opciones son igual de hidratantes, el agua sin gas sí sería una mejor opción, según la experta nutricionista y dietista, María Isabel Lorepa, en colaboración con ‘Doctoraki’, una plataforma de conexión entre pacientes y expertos en salud.

De acuerdo con la experta, el agua sin gas sería una mejor opción teniendo en cuenta que “el agua con gas contiene dióxido de carbono, que se convierte en ácido carbónico al mezclarse con la saliva, lo que reduce el nivel de pH de la boca, provocando un ambiente más ácido y, a su vez, haciendo más vulnerables los dientes a las caries, por lo que Lorepa recomienda no tener el agua con gas como principal fuente de agua.

De esta manera, si el agua carbonatada tiene el potencial de ser erosiva, es mejor no utilizarla como principal fuente de agua y consumirla junto con una comida; pues “al producir más saliva por la presencia de los alimentos, se podrían neutralizar los ácidos de la superficie de los dientes y así reducir el riesgo”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad