Salud y bienestar

5 alimentos que tienen gluten y cómo reemplazarlos

El consumo de gluten afecta principalmente a las personas que presenten la enfermedad celíaca

Getty Images | 5 alimentos que tienen gluten y cómo reemplazarlos

Getty Images | 5 alimentos que tienen gluten y cómo reemplazarlos / Carlo A

El gluten es un conjunto de proteínas que se encuentra en las semillas de los cereales de secano, como el trigo, la cebada y el centeno, entre otras. Es responsable de la elasticidad de la masa de harina, confiriendo consistencia y esponjosidad en el resultado final de la preparación, se encuentra presente en muchos productos de nuestra dieta.

Su consumo puede afectar a las personas que presenten la enfermedad celíaca y sensibilidad o intolerancia al gluten.

Le puede interesar:

¿Qué es la enfermedad celíaca?

Se trata de un trastorno del sistema inmunológico que afecta directamente al intestino delgado, causando inflamación. Además, según la Clínica Universidad de Navarra, altera la absorción de vitaminas, minerales y demás nutrientes que contienen los alimentos.

Las personas con esta enfermedad pueden presentar síntomas como diarrea crónica, pérdida de peso, anemia, dolor abdominal, gases, dolores óseos y articulares, calambres musculares, cansancio o retraso del crecimiento.

Para tratarla, los médicos recomiendan evitar el consumo de todos los alimentos que puedan contener gluten. Si los síntomas no mejoran se deben iniciar otros tratamientos farmacológicos

Cinco alimentos que tienen gluten

  • Pan.
  • Pasta.
  • Cereales y granolas.
  • Salsa de soja.
  • Cerveza.

¿Cómo reemplazarlos?

  • Harina de quinoa, maíz, almendras o arroz.
  • Pasta de arroz, maíz o quinoa.
  • Cereales de arroz o quinoa
  • Preparar salsas en casa.
  • Vino o destilados sin gluten.

Recomendaciones para una dieta sin gluten

La página web de la Clínica Mayo comparte una serie de recomendaciones para llevar, de manera sencilla, una dieta sin gluten. Para esto, se debe comenzar con prestar total atención a los ingredientes y contenido nutricional de cada comida.

  • Lo ideal es consumir alimentos naturales como frutas, verduras, frijoles, legumbres, huevos, pescado, pollo, maíz, arroz y frutos secos en su forma natural.
  • Guardar alimentos sin gluten y con gluten en diferentes lugares de la cocina.
  • Lavar bien los platos, utensilios y superficies de la cocina.

Alimentos procesados que pueden contener gluten

  • Cerveza
  • Dulces
  • Galletas
  • Papas fritas
  • Salsas
  • Malta
  • Pasta
  • Carnes procesadas

Otras enfermedades derivadas del consumo de Gluten

Sensibilidad no celíaca al gluten: Es similar a la enfermedad celíaca, pero esta no produce daños en los tejidos del intestino delgado. Se puede presentar dolor abdominal, hinchazón, diarrea, dolor de cabeza o dificultad para concentrarse,

Ataxia por gluten: Se trata de un trastorno autoinmunitario que afecta los tejidos nerviosos, generando problemas de control y movimiento muscular voluntario.

Alergia al trigo: Se da porque el sistema inmunológico confunde al gluten o a otro componente del trigo con un virus o bacteria. Entre sus síntomas se encuentran la congestión y dificultades respiratorias.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad