La delegación colombiana en la Feria Internacional del Libro de Venezuela FILV 2023
Por lo menos 30 escritores, 1.500 libros en el pabellón y narradores orales de tradiciones compartidas en la feria literaria venezolana
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/QUGGV437SRBXVNW4NXRTH72FS4.jpg)
Colombia en la Feria Internacional del Libro de Venezuela 2023
05:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1699802487489/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Colombia es el país invitado a la 19º Feria Internacinal del Libro de Venezuela 2023 / Foto: Ministerio de Cultura de Colombia
Literatura
Por lo menos 30 escritores entre poetas y narradores representan a Colombia, como país invitado especial, en la 19º Feria Internacional del Libro de Venezuela que comenzó el 9 de noviembre y se extenderás hasta el 19.
El Ministro de Cultura de Colombia, Juan David Correa, considera que actividades como esta e invitaciones como la hecha a la cultura colombiana contribuyen al reencuentro de dos naciones que fueron una y a lo largo de su historias republicanas han estado influenciadas mutuamente.
Elogio de la hospitalidad” es el lema que enmarcará la presencia de Colombia y es el eje conceptual que celebra la historia de fraternidad y acercamiento cultural. En varias oportunidades en poco más de dos siglos de historia, un país a acogido a naturales del otro.
Varias editoriales colombianas participan en la FilVen en búsqueda de diálogo y comercio con sus pares venezolanas. Por Colombia participan el Círculo Abierto de Barranquilla, Ediciones El Silencio de Cali, La Valija de Fuego de Bogotá, Letra a Letra de Medellín y la Librería Café Boscán de Sincelejo.
La Asociación Colombiana de Librerías Independientes – ACLI estableció una librería con 1.500 ejemplares de la literatura actual colombiana. Se destaca una exposición sobre los 100 años de publicación del libro La Vorágine de José Eustasio Rivera y la presencia de varios autores indígenas como Ángela Mavisoy, Estercilia Simanca, Fredy Chikangana, Hugo Jamioy, Weidler Guerra Curvelo y Vito Apüshana.
La programación, que contempla más de 50 eventos entre charlas, conferencias, conciertos y talleres, se desarrollará en diversos auditorios del recinto ferial. https://filven.com/programacion/