Actualidad

Tunja tendrá que comprometer vigencias futuras para Sistema Estratégico de Transporte

Según el alcalde, Alejandro Fúneme la contrapartida es de $170.000 millones para los próximos 15 años

Tunja tendrá que comprometer vigencias futuras para Sistema Estratégico de Transporte

Tunja

En diálogo con Caracol Radio, el ministro de Transporte, William Camargo, se refirió al avance del Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP de Tunja, un proyecto que quedó incluido en el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Plurianual de Inversiones.

Estamos trabajando con el ministerio, el alcalde y su equipo técnico para cerrar un tema asociado a contar con el aval fiscal del concejo para comprometer los recursos que en contrapartida tienen que presentarse en el proyecto” dijo el ministro quien recordó los avances en un reciente encuentro. “Tuvimos una reunión y esperamos que antes de que finalice 2023 podamos cerrar con el alcalde el documento CONPES y avanzar en el Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP.

A propósito del tema, hablamos con el alcalde, Alejandro Fúneme quien confirmó que, “la contrapartida del municipio es $170.000 millones para una inversión de los próximos 15 años”.

Se refirió a los encuentros con el Gobierno nacional. “Hace una semana tuvimos una mesa de trabajo para presentar la estructuración técnica, legal y financiera de nuestro Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP que ya está definida”, celebró el alcalde Fúneme.

Aseguró que, “gracias a la aprobación del Instituto Geográfico Agustín Codazzi para que Tunja sea gestor catastral tenemos una visión financiera y presupuestal de recaudo que nos permite soportar el respaldo presupuestal de esta contrapartida por parte del municipio, la inversión está por el orden de los $700.000 millones, son $170.000 millones del gobierno local en los próximos 15 años”.

Ya hay una proyección financiera totalmente justificada que hemos presentado al Gobierno nacional y la próxima semana radicaremos esta visión financiera para que tanto el ministerio de Hacienda, Planeación Nacional y el ministerio de Transporte la validen y podamos iniciar ese cuso de trabajo de nuestro SETP”, aseguró el alcalde.

Será necesario dejar comprometidas vigencias futuras, aclaró el alcalde. “Definitivamente la herramienta está en torno a vigencias futuras extraordinarias, así se ha manejado en todos los sistemas de transporte, por el tiempo estamos hablando de 15 años y bajo esa alternativa de ley está estructurada financieramente nuestra propuesta del Sistema Estratégico de Transporte Público”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad