La <a href="https://caracol.com.co/2022/11/24/fiscalia-hace-cambio-de-ultima-hora-en-proceso-a-mujer-que-insulto-a-vicepresidenta/" target="_blank">Fiscalía imputó cargo</a>s a 13 personas que harían parte de un sofisticado cartel del tráfico de medicinas falsas de alto costo, para el tratamiento de pacientes con <a href="https://caracol.com.co/2022/11/24/fiscalia-hace-cambio-de-ultima-hora-en-proceso-a-mujer-que-insulto-a-vicepresidenta/" target="_blank">cáncer</a>, VIH, y enfermedades huérfanas.Además de proporcionar medicinas que matan a los pacientes, un informe preliminar del CTI de la Fiscalía, indica que, aparentemente, con ayuda de médicos y también de funcionarios del Invima, la red criminal importó<a href="https://caracol.com.co/2022/11/04/estas-son-3-de-las-principales-razones-de-la-escasez-de-medicamentos-en-colombia/" target="_blank"> medicamentos</a> oncológicos que eran adquiridos en el mercado negro. Es decir, ayudaban a legalizar los medicamentos mortales.Los tentáculos de esta peligrosa red tenían alcances en <a href="https://caracol.com.co/2022/09/22/peaje-de-una-de-las-salidas-de-bogota-bajara-precio-hasta-un-50-fecha-confirmada/" target="_blank">Bogotá</a> y <a href="https://caracol.com.co/2022/11/01/entregan-panfletos-en-mas-de-ocho-barrios-de-barranquilla-y-su-area-metropolitana/" target="_blank">Barranquilla</a>.La investigación surgió por una denuncia que interpuso la oficina jurídica de un laboratorio que es el titular en <a href="https://caracol.com.co/2022/12/25/temblor-en-colombia-despues-de-navidad-donde-fue-el-epicentro-y-magnitud/" target="_blank">Colombi</a>a del medicamento ICLUSIG, un fármaco vital que se suministra a pacientes de leucemia.Por condiciones de baja rentabilidad en su comercialización, no se encuentra disponible en el país o al menos, las cantidades no son suficientes.La Fiscalía reveló que, esa red criminal, suministró medicamentos oncológicos a clínicas como Los Cobos, el Hospital San Ignacio, Universidad Nacional, Hospital Méderi y Hospital San Juan de Dios.De acuerdo con la Fiscalía, se encargan de conseguir pacientes con enfermedades catastróficas especialmente con <a href="https://caracol.com.co/2022/12/20/en-santa-marta-se-disparan-los-contagios-de-vih-sida-365-casos/" target="_blank">VIH</a> y cáncer, a quienes les gestionan ante la <a href="https://caracol.com.co/2023/02/14/reforma-a-la-salud-futuro-de-las-eps-medicina-prepagada-beneficios-y-mas/" target="_blank">EPS</a> la entrega de medicamentos de alto costo, a través de tutelas.Eso medicamentos los conseguían a través de importaciones de proveedores en Estados Unidos, India, China, los cuales resultan ser falsificados.Con el propósito de lograr dicho cometido, c<b>onseguían a médicos para </b>formular los medicamentos a conveniencia a cambio de coimas. También contaban con la colaboración de funcionarios en el INVIMA a los que, a cambio de coimas les expidan autorizaciones para la importación de un medicamento VITAL NO DISPONIBLE, en Colombia.Cuando tenían los medicamentos los comercializaban en el mercado negro.A los 13 involucrados, la <a href="https://caracol.com.co/2023/03/16/caso-matamba-fiscalia-decomiso-bienes-al-senalado-coordinador-de-la-fuga/" target="_blank">Fiscalía</a> les imputa los delitos de usurpación de derechos de propiedad industrial y derechos de obtentores de variedades vegetales <b>(art 306 c.p.);</b> corrupción de alimentos, medicamentos o material profiláctico <b>(art 372 c.p.);</b> concierto para delinquir <b>(art. 340 c.p.);</b> enajenación ilegal de medicamentos <b>(art. 374 a c.p.);</b> cohecho por dar u ofrecer <b>(art. 378 c.p.)</b>El pasado 5 de julio de 2023, las autoridades realizaron 17 operativos de allanamientos y se incautaron de cerca de <b>(800) kilos de medicamentos</b> de alto costo para el tratamiento de diversas enfermedades, incluyendo cáncer, diabetes, retrovirales, hipertensión arterial, artritis, así mismo <b>de USO INSTITUCIONAL,</b> que era alterados.Estos son <b>los medicamentos que más falsifica </b>esta red criminal, según la FiscalíaEl valor comercial aproximado de lo incautado, es de cuatrocientos millones de pesos ($400.000.000)