Actualidad

Lista de pensionados que reciben la prima de junio 2023: Consulte

Las personas pensionadas en el país no reciben exactamente las dos primas al año como los demás trabajadores.

Pensión junio 2023, Colombia. Imagen de referencia vía Getty images.

Pensión junio 2023, Colombia. Imagen de referencia vía Getty images. / Motortion

El artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo –CST establece como obligación de los empleadores otorgar una prima de servicios que corresponde a un (1) mes de salario por año, el cual se reconocerá en dos períodos de pago: uno a mitad de año, máximo el 30 de junio, y otro a final, antes del 20 de diciembre.

Lea también:

La prima de servicios es una prestación social que debe ser otorgada a los trabajadores como una compensación, por todo el semestre trabajado o proporcionalmente al tiempo trabajado. Es importante aclarar que, la prima anual no es salario, ni se computará como factor del salario en ningún caso.

En el caso de los pensionados, reciben 12 pagos al año, conocidos comomesadasy se realizan cada mes. Adicionalmente, el artículo 50 de la ley 100 establece que en diciembre se les designe un pago adicional, al que se le denomina la mesada 13, que equivale a un salario correspondiente al de un mes.

Si bien, a los pensionados antes se les hacía un pago adicional en junio, que correspondía a la mesada 14, el acto legislativo 01 de 2015 derogó este beneficio.

De acuerdo con la ley, este pago quedó vigente solamente para aquellas personas que recibían como pensión hasta tres salarios mínimos mensuales (3,4 millones de pesos de hoy), antes del 31 de julio de 2011.

¿Qué pensionados reciben prima en junio?

Así las cosas, aquellas personas que reciben todavía la mesada 14, la cual adquirieron durante el periodo en el que estaba vigente y estos son:

  • Las personas que adquirieron la pensión antes del 25 de julio del 2005, y cuya mesada no era superior a los 15 salarios mínimos mensuales.
  • Quienes se pensionaron entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011, y el monto no superaba los tres salarios mínimos mensuales.

Este beneficio se extinguió definitivamente a partir del 31 de julio de 2011, por lo que las pensiones causadas con posterioridad a tal fecha no pueden ser reconocidas en 14 mesadas al año.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad