Campesinos en Antioquia piden no ser engañados y que el cese al fuego con el ELN se cumpla
Las comunidades en las zonas rurales de Antioquia solicitan ser incluidas en los diálogos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/OT4FOA5OY5GVHITEBWZBGSYCCM.jpg)
ELN. (Imagen referencial). Foto: Getty Images. / RAUL ARBOLEDA
Pese a que los campesinos en Antioquia celebraron el acuerdo temporal por seis meses del cese al fuego bilateral con el ELN, piden al Gobierno Nacional que no los engañe, que cumplan con la promesa de un cese de hostilidades en los territorios.
El representante de la Asociación de Campesinos del Norte y Nordeste de Antioquia (Asnat), José David Hernández, insistió que un cese al fuego debe ser serio para garantizar confianza y credibilidad entre las víctimas y la población en general.
“Los grupos armados, pese a que han dicho que quieren la paz, han seguido disparando contra la población y dicen que es mentira y eso es porque no hay monitoreo ni seriedad en las negociaciones”.
Lea también: Procuraduría Margarita Cabello reiteró en Medellín denuncias de inseguridad en Buriticá
En el Norte y Nordeste de Antioquia, los campesinos insisten en que el cese al fuego con el ELN debe ser con justicia social y con la participación de las víctimas para que sea exitoso.