Martha Palacios: “Ningún territorio va a estar listo para este tipo de emergencias”
La gobernadora del Tolima aclaró las medidas que se están tomando a nivel departamental para enfrentar una posible emergencia.

Martha Palacios: “Ningún territorio va a estar listo para este tipo de emergencias”
05:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Volcán Nevado del Ruiz /Servicio Geológico Colombiano
En 6AM hoy por hoy habló la gobernadora del Tolima aclarando las medidas que se han tomado a nivel departamental ante una posible erupción. Martha Palacios aclaró: “Estamos desde el pasado viernes modo alistamiento ante una posible erupción que pueda presentarnos el volcán del Nevado del Ruiz. Nosotros como departamento tenemos cuatro municipios que se encuentran en la periferia o muy cerca al volcán, entre esos está Murillo”.
A pesar de que las comunidades que viven cerca al volcán han perdido el temor de vivir cerca al volcán, la Gobernación ha iniciado una sensibilización en zonas de alto riesgo para evacuar a la mayor cantidad de personas posible de forma voluntaria.
Le puede interesar
Sumado a lo anterior, Palacios aclaró que “el departamento del Tolima declaró ayer la calamidad pública. Esto nos permite tener un manejo distinto de la situación ante una posible emergencia”.
Contó que están trabajando actualmente desde el Comité Departamental de Gestión del Riesgo, junto con el director de la Unidad, Luis Fernando Velásquez. También declaró que probablemente saldrán nuevos lineamientos para tomar en los municipios más vulnerables.
“Hemos hecho un diagnóstico muy importante en cada uno de nuestros territorios, tenemos municipios del norte, de la montaña que tienen deficiencias en plantas eléctricas, y sabemos que lo primero que se va a ir en una erupción es la electricidad”, declaró Palacios. Aclaró que estas necesidades serán manifestadas ante la Unidad de Gestión del Riesgo.
“No nos hemos quedado en que la nación nos apoye, sino que como departamento del Tolima ya iniciamos articulaciones. Logramos solicitar cooperación a nivel internacional”, así anunció la gobernadora la articulación con USAID para garantizar los suministros de agua y electricidad para estos municipios en caso de una emergencia. Afirmó que la organización dio luz verde para llevar la ayuda humanitaria.
Dio un llamado para evitar el pánico, pero, de todas formas, estar atentos a los boletines oficiales.
“Desde el pasado viernes que se declaró la alerta naranja aumentaron los sismos, ayer disminuyeron los movimientos de los sismos pero aumenta actividad la energía interna del volcán, es lo que nos explica el sistema”, comentó la gobernadora.
También dio a conocer las medidas que se tomarían la semana entrante, ante el retorno de actividades después de Semana Santa en los municipios con mayor riesgo. “Son opciones que ya estamos revisando con nuestro secretario de educación, algunos municipios de Caldas tienen previsto enviar al estudio en casa, en las zonas donde las escuelas estén en alto riesgo. No será una generalidad para todo el territorio, pero ya contemplamos esas posibles medidas de contingencia” anunció Palacios.