General (r) Guatibonza: Juicio seguirá en su contra por ‘chuzadas’
El juez negó la preclusión del caso y lanzó un duro regaño a la Fiscalía y a la defensa.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/BP3QPPQGRFBELPSKSTMK725JJE.jpg)
Bogotá D.C.
Este jueves un juez de la república negó la solicitud de preclusión del proceso contra el general retirado de la Policía Nacional, Humberto Guatibonza, por lo que su juicio por supuestas interceptaciones ilegales continuará.
El caso está relacionado con una red de ‘chuzadas’ ilegales que delinquía desde Nariño para obtener, supuestamente, información reservada de políticos, empresas, integrantes de la Fuerza Pública, parejas, funcionarios judiciales y de la Fiscalía, para venderla a terceros.
El abogado del general (r) Guatibonza, Jorge Armando Otálora, reveló en la audiencia de este jueves un audio en donde un perito de la Fiscalía asegura que el software malicioso del que se habla en el caso no existe.
“Nunca existió un programa con el que se aseguró se venían haciendo las interceptaciones telefónicas ilegales. No estamos en un grado de suposición, sino en un grado de certeza” dijo Otálora, quien apeló la decisión del juez. El recurso será resuelto por el Tribunal Superior de Bogotá.
Ante la negativa de precluir su caso, Guatibonza aseguró que es una persecución en su contra. “Estoy desconcertado. Aun la misma Fiscalía demostrando que el software ilegal con el cual, supuestamente yo cometía delitos, no existe, se me ha negado la posibilidad de defenderme”, señaló.
Indicó que a otras personas que fueron acusadas de utilizar el mismo software los jueces sí les precluyeron los procesos, pero a el de él no. “Eso significa simple y llanamente una persecución que no ha cesado hasta el momento en mi contra”, manifestó Guatibonza.
Por otro lado, el juez lanzó un duro regaño a la Fiscalía y a abogados defensores en el juicio por supuestas ‘chuzadas’ contra el general (r) de @PoliciaColombia. “Ha sido evidente la falta de rigor. El caso se ha dilatado por más de 5 años”, señaló.
El juez indicó que hubo cambios constantes de fiscales que entorpecieron el trámite y ‘oposiciones absurdas’ por parte de la defensa del alto oficial retirado. “Todo se apela y no hay disposición para hacer las cosas de manera leal”, dijo.